“Los peronistas aun creemos en las utopías” dice Picollo mientras se acomoda para la entrevista. El candidato a concejal por la lista del Frente Justicialista para la Victoria (FPV) es empelado de la municipalidad desde el retorno de la democracia, pero además el suyo es un nombre importante dentro del sindicato que nuclea a los trabajadores municipales.
Después de un comienzo difícil, ¿Cómo es la relación del sindicato con el intendente?
Nosotros tenemos una buena relación. Obviamente representamos intereses diferentes. Nuestro interés es el de mejorar las condiciones de trabajo, en especial el aspecto salarial. Este año llegamos a un acuerdo de paritarias del 15% hasta julio, y luego intentaremos avanzar sobre nuestro objetivo inicial que era llegar al 25%. Pero la negociación fue buena. Tenemos muy buen diálogo, y creo que vamos a lograr acuerdos importantes.
Conocedor de la dinámica de las relaciones laborales y políticas del municipio, se permite rescatar la figura de Manuel Quindimil: “Manolo era un caudillo político, con todo lo que esto implica. Su figura trasciende al peronismo local y de la provincia”. Picollo, compañero del histórico líder sindical local Miguel Pedelhez, comenta que en sus viajes al interior del país por la Confederación de Obreros y Empleados Municipales de Argentina (COEMA), siempre recibe “demostraciones de afecto y respeto por Manolo”.
¿Cómo describe la administración Díaz Pérez?
La gestión de Darío es una gestión más moderna, interesante y superadora, probablemente más acorde a los tiempos. En este año y medio, se hicieron muchísimas obras, Lanús parecía Kosovo y hay mucho por hacer.
Como el municipio no puede crecer hacia sus costados, sino que sólo lo puede hacer hacia arriba se hace prioritario planificación estratégica y la ejecución de obras importantes, que ningún municipio puede ejecutar por si solas. Se comienzan a ver los efectos de la planificación en mucha obras, por ejemplo, el canal aliviador para Lanús este permitirá que esta zona tenga acceso total a la red cloacal. El 100% en el plazo de dos años.
Picollo se ubica en el quinto lugar de la lista del FJPV, cuarto si descontamos que el intendente no asumirá su candidatura testimonial. Sostiene que no quiere hacer ninguna promesa de campaña, y que la principal característica de un concejal debe ser “poder escuchar a la gente, sin falsas promesas”
¿Cuál es la utopía de los peronistas en Lanús?
Que realmente podamos hacer una reconversión total que permita que los vecinos sean felices con un futuro promisorio. La utopía la tenemos que construir con tiempo, planificación y trabajo. Todo es cuestión de tiempo.