
“Hay muchísimo por mejorar, pero también se hizo mucho. El problema es que hubo 40 años de desinversión y no se puede hacer todo en un día, sobretodo en el transporte ferroviario, porque los procesos de inversión son muy largos y los resultados se ven siempre al mediano plazo. Yo creo que se ha roto la inercia y se ha empezado a mejorar el servicio”, explicó.
Sobre las empresas concesionarias, el presidente del Instituto de Planificación de Políticas Públicas municipales, apuntó: “Concesionario que no cumple, concesión que se da de baja. Hay muchas licencias que están volviendo al Estado, la primera fue la línea San Martín, luego se estatizó el Belgrano Sur y la línea Roca. El Estado, en estos casos, asume el rol que debe cumplir, cuando un servicio público está en juego”.
Finalmente, Bran destacó la importancia del tren para el distrito: “Lanús es una ciudad ferroviaria, empezando por Remedios de Escalada, con más de cien años de historia. El rol del tren es netamente social y, afortunadamente, de a poco estamos recuperando este medio de transporte, que es muy valioso para la gente y para el medio ambiente”.