Según lo informado por la agencia Inforegión, De Narváez reclamó «lealtad» a los «compañeros» que integraron las listas, agradeció el «esfuerzo de los dirigentes de la tercera» -que aunque fue la única sección que no ganó «consiguió resultados que permitieron derrotar a Kirchner»-, y anticipó que habrá una orgánica que contenga a todos”.
«No es verdad que (Néstor Kirchner) tiene vocación de abrir el diálogo, de darle dinamismo al partido. Sigue teniendo la misma vocación autoritaria que nos llevó a muchísimos de nosotros, peronistas, a dejar ese partido», cargó el diputado de Unión Pro al referirse a la situación del PJ, para enseguida completar: «Vamos a seguir construyendo y dar el debate en el justicialismo cuando haya que darlo. No es el momento. No vamos a renunciar a nuestra pertenencia, pero no hay forma de que el peronismo se reordene si no estamos en esa mesa», advirtió.
De todos modos, enseguida anticipó que su sector no va «a caer en la trampa de abrir una discusión que hoy tiene un solo sentido, meter a ganadores y perdedores en la misma bolsa». «Y nosotros estamos en el lugar de los ganadores», remarcó.
“La discusión del justicialismo la vamos a dar cuando haya que darla, no se engañen con declaraciones de que no es mi prioridad el Partido Justicialista. No es una cuestión urgente hoy pero es una cuestión muy importante que encararemos en el momento oportuno”, remarcó, y añadió: “Vamos a ver qué pueden hacer quienes hoy tienen la responsabilidad de gobierno en el partido. Siguen teniendo la misma vocación autoritaria que nos llevó a muchísimos de nosotros, peronistas, a dejar ese partido, porque ahí no se practicaba la política, sino lo que Kirchner quiso hacer y finalmente hizo con nuestro partido: casi clausurarlo”.
En cuanto a la situación interna de la alianza opositora, el diputado adelantó que se creará una mesa de conducción seccional que surgirá de una reunión prevista para el 10 de agosto. “Se está conversando cómo va a ser la conducción dentro de cada sección y dentro de cada distrito. Vamos a tener una orgánica que va a funcionar permanentemente dentro de cada distrito, en términos de la dinámica que necesita la construcción política de la Provincia”, resumió.
Desde el Sindicato de Papeleros, y en el marco de una reunión de legisladores provinciales y municipales de la Tercera Sección Electoral, el diputado detalló cómo será el trabajo que el partido realizará con la mirada puesta en los próximos comicios. “Vamos a recorrer la Provincia distrito por distrito, vamos a ir preparándonos para gobernar a partir del 10 de diciembre de 2011”, advirtió.
Sin dejar de lado el claro objetivo de la Gobernación 2011, De Narvaéz avisó que ese será “el foco” de su “trabajo”. “Voy a visitar cada uno de los lugares que visité cuando estábamos en campaña. Voy a ir a los mismos comedores, a las mismas escuelas, caminar los mismos barrios, hablar con los vecinos y recuperar la confianza que se ha perdido, a nosotros nos dieron un crédito el 28 de junio con el objetivo de conseguir construir los mejores intendentes en los 134 distritos”, añadió para resaltar que “el 10 de diciembre de 2011” buscará que “no haya un solo gobierno que tenga las características como los que hubo hasta ahora” y para “tener el mejor intendente posible”.
En medio de algunos cuestionamientos que buscaban ubicarlo lejos del Partido Justicialista, De Narváez rebatió las reprobaciones y dijo que Unión Pro “se constituyó como fuerza política” al tiempo que pidió “despejar las dudas” de que se trató de “una alianza de conveniencia electoral”. “Es una fuerza política que va encontrando su camino a lo largo y lo ancho de la Provincia de Buenos Aires, y que comienza a crecer en otras provincias”.
“No vamos a cometer el error de las elecciones de 2007. Somos Unión Pro. Vamos a seguir unidos, vamos a seguir juntos ya habrá tiempo de discutir sobre peronismo”, resaltó.