En la oportunidad, encabezaron el encuentro el secretario de Salud, Luis García; la secretaria de Políticas Sociales, Cultura y Educación, Karina Nazabal; el subsecretario de Asistencia e Intervención Directa, Claudio Simone; el coordinador de Políticas de Salud Comunitaria, Raúl Cosenza y Norberto Carli, Coordinador del mencionado Consejo.
García expresó “Dada la incertidumbre y la angustia que generó en la población la pandemia de gripe A, el Intendente nos convocó para empezar a reunirnos y a organizarnos, para así crear el Consejo Comunitario de Salud con los vecinos. El objetivo del mismo es poder desarrollar una agenda abierta para ir discutiendo las distintas problemáticas en materia de salud”.
En relación a la Emergencia Sanitaria, el ministro de Salud señaló: “Formalmente en nuestro distrito tenemos confirmado sólo un caso positivo, de una joven que falleció en el Hospital Vecinal hace 25 días y nos quedan bajo sospecha razonable 3 personas que estamos aguardando los estudios pertinentes. En realidad, la gripe A se presentó distinta a lo que esperábamos, porque el nivel de mortandad en los niños por bronquiolitos está por debajo del nivel normal de otros años. Y en relación a los adultos mayores no hubo un impacto importante de la enfermedad, ya que afectó al sector de la población comprendida entre los 15 y 45 años”.