¿Alguien fue alguna vez invitado por ellos a debatir públicamente propuestas, iniciativas y problemas?
¿Quién los ha mandatado para no ejercer ninguna defensa de los intereses del pobrerío?
¿Quién les avala la política de fingir que defienden alguna causa para finalmente enterrarla?
Maquillado como un rechazo al aumento de tarifas, “se presentó el proyecto de resolución en el Honorable Concejo Deliberante de Lanús, en relación a los aumentos de las tarifas de gas natural residencial. Dicho proyecto fue votado por unanimidad por todos los bloques políticos”. (pueblolanus.blogspot.com)
¿Un tiro a favor de la causa popular? Veamos
“En la semana del 3 al 7 de agosto fue presentado por las concejalas Paola Rezano y Stella Maris García (del interbloque Movimiento Libres del Sur-Si), el proyecto de resolución con respecto a los aumentos de las tarifas de gas natural residencial. Dicho proyecto manifiesta la preocupación ante los aumentos en el servicio de gas y en él además, se declara que este Honorable Cuerpo vería con agrado que el Departamento Ejecutivo, a través de la Secretaría que estime corresponder, interceda ante los organismos pertinentes a fin de encontrar una solución, solicitando la derogación del Decreto Nº 2067/08 del PEN, Resolución Nº 1451/08 del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, así como la Resolución Nº 536/08 del ENARGAS.” (pueblolanus.blogspot.com)
La declaración unánime del Consejo Deliberante de Lanús es regresiva y conservadora, no plantea defensa popular alguna en la crisis económica abierta por la explosión especulativa del capitalismo que ya ha provocado despidos en masa, suspensiones y rebajas salariales. La declaración deja indefensos a los consumidores masivos de esos servicios (los trabajadores), que tienen sus salarios en retroceso o directamente perdidos. La declaración es irrelevante porque no propone que se vuelva atrás con los aumentos en el m3 de gas y en el Kw de la electricidad, aplicados en junio del 2008. La intermediación que piden “nuestros representantes” para que se derogue el Fondo Fiduciario, que es absolutamente ilegal ya que es un impuesto que nunca pudo ser sancionado en las Cámaras legislativas por anticonstitucional, deja en pie los aumentos de junio del año pasado y encubre que el tarifazo es una imposición del FMI.
La declaración del Deliberante “preocupado por las tarifas del gas”, es la acción de Pilatos que frente al sacrificio “del cordero de Dios” pidió agua para lavarse las manos.
No está de más señalar que la experiencia histórica muestra que para enfrentar una embestida terrible como la que plantea el FMI, los partidos populares tienen el deber de convocar a la movilización del pueblo, cuestión que no está planteada por los bloques del honorable y tampoco por los integrantes del parlamento nacional.
Es “vox populi” que el tarifazo en los servicios de gas y electricidad se relanzará el 1ro de Octubre de 2009.
El gobierno del “acercamiento” al FMI ya fue conminado por los usureros a dar vía libre al aumento de las tarifas si quiere volver a los “créditos internacionales” y ésta apretada se puso en evidencia en la cámara de diputados el 12 de Agosto, aún cuando el propio Devido congeló por 49 días los aumentos de gas y electricidad que, a juicio de los servicios de inteligencia, podían provocar un estallido popular. Ese mismo día la “Comisión de Energía y Combustibles del Congreso de la Nación” abordó el tratamiento de los proyectos referentes al aumento en las tarifas eléctricas y de gas; la Presidente de la Comisión (FpV) llamó a un cuarto intermedio y al no conseguirlo se retiró, mientras que los diputados “opositores” votaron seguir la sesión en la que se votó un anteproyecto de esa Comisión para derogar el tarifazo. Cuando los diputados “opositores” solicitaron el envío del anteproyecto a la Comisión de Presupuesto y Hacienda para su dictamen definitivo, se les comunicó que no se reconocería como válido todo lo actuado con posterioridad al retiro de la sala de la presidenta de dicha Comisión, comprobando luego los diputados que las actas taquigráficas fueron adulteradas para ocultar la votación. (Parlamentario.com.noticias)
La instancia parlamentaria ha sido clausurada violentamente por el veto directo del gobierno “nacional y popular” y también por los parlamentarios opositores que el 28 de agosto, recién 16 días después de la truchada, hicieron una conferencia de prensa que pintó su impotencia y el resguardo que hacen de sus acuerdos estratégicos sobre el cuadro tarifario/FMI, allí se cuidaron muy bien de no convocar a sus propios partidos, a los trabajadores y al pueblo a movilizarse.
La advertencia de la posible movilización popular que el 12/08/09 pospuso el tarifazo, deberá hacerse realidad convocada esta vez por, las organizaciones barriales y populares para acabar con el tarifazo del FMI y su gobierno.
Vetemos el Tarifazo del FMI con la movilización popular
Derogación de:
1. Los aumentos al consumo del servicio de Electricidad y de Gas a julio 2008, cargos fijos (derecho a tener el servicio) y los variables.
2. Las contribuciones municipales y contribuciones provinciales, todos curros que se cobran dos veces (en el ABL municipal y en la factura de luz)
3. El Fondo Provincia de Santa Cruz Ley 23681 (curro)
4. El Impuesto Provincial 7290/67 (curro de la dictadura de Onganía)
5. El Fondo Provincial Ley 9038/78 (curro de la dictadura de Videla)
6. El IVA al consumo de servicios básicos. (Derechos Humanos)
Por:
a) Una Comisión de control de los trabajadores y las organizaciones de lucha contra tarifazo. Que se abran los libros contables de las empresas y se establezca el precio de los servicios, basándose en los costos reales de los insumos.
b) La Nacionalización de los recursos energéticos bajo control de los trabajadores y las comisiones populares contra los Tarifazos».