Uncategorized

Campaña de concientización sobre la donación voluntaria de sangre

El Honorable Concejo Deliberante de Lanús impulsó una campaña de concientización sobre la donación voluntaria de sangre, para poder cubrir la demanda de todos los hospitales del país, debido a que nueve de cada diez personas necesitarán una transfusión en su vida, y que en la Argentina existe un déficit de 500 mil dadores, puesto que se registran 800 mil del 1.300.000 de dadores necesarios.
El próximo 9 de noviembre se celebra el Día del Donante Voluntario de Sangre, en honor a médico e investigador argentino Luis Agote, quien logró, por primera vez, la técnica de transfusión de sangre mediante citrato de sodio, método que evitaba la coagulación, y permitía conservar el vital líquido en recipientes, fuera de los vasos sanguíneos. Este aporte fue realizado en 1914 en el Hospital Rawson, de la Ciudad de Buenos Aires.
Aquellas personas que deseen convertirse en donantes voluntarios deberán cumplir con los siguientes requisitos:
· Tener entre 18 y 65 años
· Pesar más de 50 kg.
· No tener antecedentes personales de hepatitis viral, alteraciones en el funcionamiento del corazón y/o hipertensión.
· No haber padecido ninguna enfermedad transmisible a través de la sangre
· Al momento de la donación, no tener síntomas tales como dolor de garganta, de muelas, diarrea o fiebre, ni encontrarse bajo tratamiento contra infecciones en la semana previa a la donación, ya sea con antibióticos, analgésicos o antiinflamatorios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *