Las obras del futuro hipermercado continúan de manera incesante sobre la avenida Hipólito Yrigoyen a la altura de la calle Juan de Garay, en Remedios de Escalada. Sin embargo, los comerciantes no se resignan y, junto a la Unión de Almaceneros, presentarán un recurso de amparo para frenar la edificación.
“Desde el Municipio de Lanús no nos dan ninguna respuesta, por eso vamos acudir a la Justicia”, aseguraron desde la Unión de Almaceneros. Además, señalaron que es posible que en los próximos días realicen una protesta para manifestarse en contra del emprendimiento, según informó el portal Inforegión.
Desde principios de año la Unión de Almaceneros viene denunciando que la instalación de esa cadena frente a la plaza Mariano Moreno “hará peligrar las fuentes de trabajo” de muchas de las familias que viven y trabajan en Remedios de Escalada. No obstante, la edificación avanza de manera incesante.
El presidente de la Unión de Almaceneros Minoristas y Afines de Lanús (UdAMyA), Juan Carlos Menchikian, explicó que “las autoridades municipales se desentendieron del tema y argumentaron que todo está en manos de la Provincia”. “No tuvimos ninguna respuesta de ellos y por eso vamos a presentar un recurso de amparo ante la Justicia para que se defiendan los derechos de los comerciantes minoristas”, aseguró.
Lo cierto es que los dueños y empleados de los comercios de la zona se oponen al emprendimiento al considerar que “las ventas disminuirán” con la llegada de la empresa a la zona.
El malestar de los comerciantes se hace visible en las vidrieras de distintos locales en los que la inscripción “No al Coto” habla por sí sola.
En este sentido, Menchikian remarcó que el emprendimiento “no se enmarca en la Ley 12.573 para las grandes superficies y, si se continúa adelante con la iniciativa, se van a ver perjudicados muchos comerciantes”.
El polémico proyecto del hipermercado Coto prevé su radicación en la avenida Hipólito Yrigoyen, a una cuadra de la estación de Remedios de Escalada y a doscientos metros del supermercado Disco.
Además, el titular de UdAMyA anticipó que “muchos comerciantes están muy preocupados y piden que se realice una protesta para manifestarse en contra del proyecto”.
Cabe recordar que otra de las problemáticas que denunciaron los comerciantes se refiere al aumento del tráfico vehicular. “Se quiere instalar el hipermercado en una zona urbanizada. La cantidad de tráfico va a aumentar y pueden ocurrir muchos accidentes de tránsito”, señalaron.