La edil de Libres del Sur, Paola Rezano participó de la charla debate sobre la nueva ley de servicios de comunicación audiovisual, que se realizó el pasado viernes en el club Laprida, de Lanús este, y dialogó con APLanús sobre la nueva medida y sobre temas de la actualidad municipal.
Al ser interrogada sobre el valor de este encuentro, manifestó: “Es importante para difundir las propuestas de la ley, porque en los medios masivos y monopólicos nos muestran una postura negativa sobre la ella. Es bueno romper con esa información y establecer que es algo que nos va a beneficiar a todos y no a unos pocos, como en la actualidad. Cuando propusimos la adhesión por parte del Concejo Deliberante a la ley junto con el Frente para la Victoria, la Coalición Cívica y el Pro votaron en contra. Un reflejo de lo que pasa en el Senado nacional”.
Asimismo, la Rezano se refirió a la implementación de la figura del defensor del pueblo en el distrito: “Creo que es una deuda de Lanús no tener esa defensoría. Tendría que implementarse antes del año que viene, habría que ver si operativamente puede lograrse. La función de esta persona sería abrir el debate y la participación de todos los vecinos y que defienda sus intereses. No tiene que ser referente de una idea o partido político, sino un verdadero defensor de todos”.
La concejal también habló sobre el controvertido contrato de recolección de basura de la empresa Covelia: “Estamos de acuerdo con ver los pliegos y los estamos analizando. Creemos que es una empresa deficiente, lo vivimos a diario en Lanús. El debate no debe pasar por reemplazarla, sino que se genere una participación popular, para que la gente comprenda cuánto dinero se necesita para limpiar la ciudad. Creemos que es posible una municipalización del servicio, que terminaría con estas empresas, que se llevan más de la mitad de nuestro presupuesto, y que permitiría generar muchos puestos de trabajo para los habitantes”.
Finalmente, se manifestó sobre la prórroga por 60 días para el traslado de las antenas de telefonía celular y el presupuesto 2010.
“Lo de las antenas es un tema muy complejo, porque no hay legislación nacional o provincial sobre eso. Hay quienes afirman que no contaminan, pero la experiencia de las personas que viven cerca de las antenas es que hay muchos casos de cáncer y que sí contaminan. No sé si los 60 días resuelven el problema, hay que generar mecanismos de debate y llegar a conclusiones, sino va a ser muy difícil alcanzar una solución. Nosotros propusimos audiencias públicas, pero no hay una decisión del Ejecutivo para llevarlas adelante”, opinó Rezano.
En relación al presupuesto 2010 afirmó: “Hay que defender las áreas de salud y políticas sociales y los salarios municipales. No podemos bajar el presupuesto. Sabemos la situación por la que está atravesando la Provincia, pero no estamos en acuerdo con el impuestazo del gobernador Daniel Scioli, porque no es progresivo y porque siempre pagamos más los que menos tenemos”.