Sin la presencia del intendente, Darío Díaz Pérez, y del presidente del Consejo del Partido Justicialista local, José Pampuro, se realizó el acto homenaje por el 114° aniversario del natalicio del ex presidente Juan Domingo Perón, en la sede de esa entidad.
Miguel Pedelhez, secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de Lanús, fue el primer orador. En un discurso muy ovacionado manifestó: “Las miserias humanas y las pequeñeces de los dirigentes no pueden y deben empañar lo que tenemos hoy que recordar que es el nacimiento de uno de los hombres más grandes del mundo. Hoy se abrió el Consejo del partido, histórico lugar donde debe estar la militancia del peronismo, no sólo todos los días, sino cuando la patria está en peligro como ahora, debe ser una convocatoria y un acto religioso estar en la sede el peronismo, es una obligación moral y militante. Es en serio, la patria está en peligro, pero en peligro de verdad, peligro de desintegración, de vaciamiento ideológico, en la etapa final para romper con el peronismo y fundamentalmente, para nosotros los trabajadores, el peligro de nuestras fuentes de trabajo. Más allá de que los cantos de sirena hablen de un proyecto nacional, de una política de progreso e inclusión, nosotros, los trabajadores municipales debemos decir que nunca estuvimos en una situación de riesgo como la de ahora. Nos quieren hacer pelear pobres contra pobres, es la primera vez en la historia, que le toca al movimiento obrero organizado pelear contra trabajadores más humildes que nosotros. Este debe ser un acto de convocatoria, el peronismo no está muerto, está más vivo que nunca. Lanús es el único lugar del país donde todavía vibra el sentimiento y el corazón peronista, Lanús se empezó a despertar, existe, en el peronismo está la conducción y la felicidad del pueblo”.
Asimismo, Pedelhez informó que se colocó una placa “para recordar al compañero más leal a la doctrina y a los principios y la lealtad absoluta a Juan Domingo Perón, que fue José Ignacio Rucci”.
El segundo en hablar fue el concejal Omar López, quien expresó su “profunda emoción” al estar en la sede del Consejo del partido: “Me es imposible sustraerme de los recuerdos de los días y las noches vividas en esta casa del peronismo de Lanús, y de innumerables batallas junto a los compañeros y a nuestro indiscutible líder de todos los tiempos, Manuel Quindimil”.
Tras los cantos de “Se siente, se siente, Manolo está presente”, por parte de los militantes, el edil prosiguió: “Desde donde está nos impulsa para seguir trabajando con la bandera de siempre, que es la de la unidad del peronismo de Lanús, un ser solidario, trabajador, honesto. Hoy nos encontramos un poco alejados unos de otros, tal vez con ideas diferentes a las de la intendencia o el Concejo Deliberante, pero siempre hay algo que nos une. Hay que plantear una nueva generación del movimiento y del partido. No hay otra posibilidad para mejorar la calidad de vida de los argentinos que no sea el peronismo. No sabemos si nosotros somos los mejores, pero tenemos que lograr poner siempre a los mejores adelante. Todos debemos poner nuestro granito de arena para llevar al peronismo a la victoria, siempre”.
Finalmente, el presidente del Concejo Deliberante y secretario general del partido, José Luis Pallares, fue el encargado de cerrar el acto.
“Retornar hoy a este lugar embarga la emoción de cualquiera. Quisiera, en nombre de mi compañero, José Pampuro, y de mi amigo el intendente Darío Díaz Pérez, darle a ustedes la bienvenida a esta casa. Estamos todos juntos, construyendo nuevamente la posibilidad de la unidad de todos los peronistas de Lanús. Hoy nosotros, la militancia de Perón, nos encontramos en un momento difícil, como dijo Pedelhez, estamos apenas saliendo de una gran crisis internacional y, sin embargo, estamos aquí de pie con un gobierno municipal auténticamente peronista. Tenemos muy claro que este y no otro es el lugar donde se debaten las ideas y estrategias y nos decimos todo lo que pensamos, no se habla ni en los cafés ni en los diarios. Esas puertas están abiertas para todos. Hoy, Pampuro está con obligaciones institucionales de público conocimiento y el intendente no pudo estar presente porque está con el gobernador Daniel Scioli homenajeando a Perón en la quinta de San Vicente, pero están presentes y me pidieron que les mande un fuerte abrazo peronista. Acá debemos estar todos juntos, porque cada uno tiene derecho a pensar diferente. Este es un llamado a la unidad, porque esto lo sacamos entre todos, o no lo saca nadie. A partir de ahora todos los que tengamos que protestar lo hacemos acá, los que tengamos ideas para mejorar Lanús las traemos acá, así que dejemos de hablar mal de otros peronistas, porque el que habla mal de otro peronista, se está pasando al bando contrario”.