El bloque del Frente para la Victoria de Lanús rechazó el pedido que el concejal de Propuesta Republicana (Pro), Jorge Schiavone, y se negó a tratar sobre tablas la demanda de una copia del acto administrativo, por medio del cual fue adjudicado el servicio de barrido y recolección de residuos a Covelia, según informó el portal Inforegión.
En reunión parlamentaria, el edil había adelantado que impulsaría el tratamiento especial en la sesión del viernes. Sin embargo, el oficialismo mantuvo firme su posición y decretó así que la iniciativa deba cumplir con el camino formal para llegar al recinto.
“Intentamos que llegue sobre tablas, pero fue imposible. No dejaré de exigir los pliegos” del contrato para que “sea el Cuerpo el que pueda analizar cuáles son los términos del vínculo”, afirmó Schiavone.
Desde el oficialismo, en tanto, el jefe de bancada, Héctor Montero, ratificó que “la información está a disposición de quien quiera verla. Como es un proyecto que no demanda celeridad, porque los pliegos se pueden ver si se los va a buscar, decidimos que lo mejor era girarlo a comisión”.
El debate en torno al nuevo contrato entre la Comuna y Covelia comenzó semanas atrás, luego de que el Pro hiciera públicas sus sospechas sobre el nuevo vínculo y denunciara cierta imposibilidad para ver los pliegos licitatorios.
Desde el espacio afín al intendente negaron tal versión y afirmaron que la información siempre estuvo disponible en la dirección de Medio Ambiente. Fue precisamente con ese argumento que se opusieron a tratar el pedido de forma excepcional, como solicitó Schiavone.
Durante el encuentro del viernes, el oficialismo logró refrendar con el apoyo del Partido Justicialista y el bloque unipersonal de Francisco Malvaso “Por Justicia Social”, una modificación al artículo 8 de la Ordenanza 10568 y 10660 S.A.P.E.M (que establece la creación de sociedades anónimas con participación estatal mayoritaria).
“Es apenas una cuestión de redacción la que se cambió y es necesario aprobarla para que no se siga retrasando la creación de una SAPEM Lanús”, explicó durante su intervención Montero.
Aunque mínima, la modificación llegó al órgano deliberativo un rato antes de la sesión para ser tratada sobre tablas y motivó la negativa de los bloques del PRO, ARI-CC y SI, que pidieron su pase a comisión y aprovecharon el contexto para volver a criticar la metodología del Ejecutivo de enviar proyectos “sobre la hora”.
“Expedientes importantes como este no pueden ser tratados sin tiempo, sin un análisis previo pormenorizado. No estamos en desacuerdo con la cuestión de fondo sino con la metodología”, justificó el titular del ARI-CC, Mariano Amore.