A tres años de la muerte de Martín Castellucci, se realizó ayer por la tarde un homenaje frente al mural realizado en su memoria a pocos metros de La Casona, el boliche en el que fue golpeado mortalmente por un empleado.
En el acto se encontraba Oscar, padre de Martín, quien en diálogo con APLanús manifestó: “Esto sirve para mantener viva la memoria de Martín y para generar conciencia en los jóvenes. Desde hace tres años que creamos la asociación civil y han pasado varias cosas, pero quedan muchas por hacer, porque en la noche estos hechos siguen sucediendo. Logramos la sanción de una ley que regula la actividad de los patovicas, a la cual adhirió la Provincia. Preferimos los cambios a largo plazo, que generen conciencia y no reacciones espasmódicas que surgen ante un hecho y que después todo sigue igual”.
Asimismo, Oscar Castellucci se refirió a los empresarios de la noche y al rol del Estado: “Los empresarios de la noche son tipos que en los últimos 20, 30 años han lucrado de una forma terrible por la no presencia del Estado, entonces, cuando vos trabajas en la industria de la noche que da muchísimo dinero, es difícil que el Estado pueda intervenir, porque es como que le sacan algo que consideran propio, no quieren regulaciones. Los pibes son víctimas de todo lo que pasa. Hay una corriente actualmente que los estigmatiza y los culpa de la violencia, de los problemas de la sociedad, pero somos los adultos los que tenemos que tomar responsabilidad en esto. Creo que el tema de fijar horarios es lo menos importante, creo que lo que se debe considerar es que la nocturnidad es una actividad que no está regulada. Me parece interesante el controlar la venta de alcohol, porque es la adicción más importante, y que se vincula con la violencia. Que el Estado regule la venta de alcohol es lo más común del mundo”.
Finalmente el padre de Martín habló sobre la causa judicial que se sigue por el asesinato de su hijo: “Creo que es muy difícil hablar de Justicia, porque es un proceso largo. Que esté preso el asesino de Martín nos parece un buen paso. Nosotros estuvimos en audiencia de casación, donde pedimos un incremento de la pena que recibió, pero nuestro interés está puesto en algo que se va a concretar en estos días que es el llamado a indagatoria del dueño de La Casona. El patovica fue la mano ejecutora, pero hubo alguien que lo puso en ese lugar que fue Atilio Amado, hubo policías que estuvieron al lado de Martín y no hicieron nada y estamos trabajando en eso. Se elevó a juicio oral la causa de los policías. La Justicia nunca se termina porque el objetivo final es cambiar los ejes de la sociedad para que a otro pibe no le pase lo que le pasó a Martín. La parte judicial es un tramo que vos necesitas como familia, pero la verdadera Justicia existe cuando una sociedad es justa y en este momento falta mucho para eso”.