(NOTA MULTIMEDIA) Los asesinatos de Ana María Castro y de Germán Martínez hicieron que Lanús volviera a estar en la primera plana de los medios nacionales. La consecuencia inmediata fue la designación del comisario mayor Guillermo Britos en reemplazo del comisario general Carlos Giordano, quien estaba al frente de la Jefatura Departamental de Lanús. Asimismo, grupos de vecinos se manifestaron para reclamar justicia y seguridad.
En diálogo con APLanús, el intendente Darío Díaz Pérez habló sobre el tema y las responsabilidades del Gobierno municipal frente a la inseguridad: “Yo divido en dos: lo que ocurre y lo que ocurrió y las responsabilidades legales e institucionales y divido también la actitud de los vecinos. Nosotros acompañamos la gestión, que tiene que ver con la seguridad y generar cosas para disminuir las posibilidades de que se aprovechen de situaciones inseguras y aumenten estos delitos. La movilización de los vecinos la divido en dos: la mayoría absoluta de los vecinos, un 95, 98 por ciento son los que están preocupados, aterrados y yo estoy con ellos en la misma forma, a mí me preocupa igual seriamente, porque veo que las grandes cantidades de medidas que se toman, los distintos espacios de las políticas públicas no alcanzan. También veo con gran preocupación que la oposición critica, pero no propone absolutamente nada. Matar a todo el mundo no es una propuesta seria, es lo que a alguien se le puede ocurrir con un criterio de derecha del siglo pasado. Me preocupan los que quieren hacer política con este tema. En ese 2 o 3 por ciento yo vi muchachos que son de las organizaciones partidarias, vi gente de De Narváez concretamente, vi funcionarios que habían estado ocupando cargos hasta hace poco y hoy están militando ese espacio, y es llamativo que ellos sean los que más hablan y los que más gritan y más proponen ir a la casa del intendente, porque es llamativo eso, qué tiene que ver la casa del intendente. Me parece que ahí está lo llamativo del tema. En el tema operativo concreto de seguridad están las fuerzas de la Policía Bonaerense, que sé que les faltan elementos y nosotros estamos trabajando incorporándoles cosas, con todos los recursos que vienen de Nación. Pedí más fuerza, pedí Gendarmería, más elementos para comprar más coches, estamos con todo”.
También afirmó que no tiene “gastos reservados desde hace un año” y que hay gente dentro de la estructura municipal que quiere desestabilizarlo. “Es mentira que vivo en un country, yo sigo viviendo en el mismo lugar y tengo la pelopincho en el fondo de mi casa como la tuve toda la vida”.
El flamante auditor General de la Nación, Julián Álvarez, recorrió el centro de Monte Chingolo junto a varios dirigentes para conversar con vecinos y comerciantes, de cara al balotaje del próximo domingo. «El Día de la Militancia nos encuentra en la calle, defendiendo las banderas del peronismo y de este proyecto nacional, caminando Monte Chingolo […]
El presidente de la Comisión de Protección Ciudadana y concejal Emiliano Bursese lanzó una convocatoria dirigida a vecinos, instituciones, Foros, Redes y ONGs de Lanús “que estén interesadas en colaborar en el combate de la inseguridad que afecta al Distrito, acercando sus propuestas e ideas por escrito como forma de canalizar la necesaria participación de […]
El intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, encabezó el acto de cierre de año de la Agrupación Eva Perón Lanús que el mismo conduce y, durante el encuentro, llamó a ponerle «un freno al neoliberalismo” y también “al gobierno local (de Lanús), provincial y nacional”. “Tenemos la obligación de recuperar el gobierno porque la realidad es […]