El evento se desarrolló en el auditorio municipal y contó con la presencia del secretario de Políticas Sociales, Cultura y Educación, Claudio Simone, y de Planificación Urbana, Obras Públicas y Servicios, Héctor Bonfiglio; los concejales José Luis Pallares, del Frente para la Victoria y Jorge Schiavone de Propuesta Republicana, PRO; la diputada provincial Karina Nazábal; y Omar Dalponte, quien será el enlace entre el Concejo Ejecutivo y el Foro del Bicentenario, entre otros.
Asimismo, el edil de la Coalición Cívica, Mariano Amore, y los legisladores José Pampuro y Natalia Gradaschi, no concurrieron al encuentro, a pesar de que el Gobierno municipal había confirmado su presencia.
“Cuando el intendente nos encomendó trabajar por el Bicentenario de la Patria, entendimos que se nos había honrado al ponernos al frente de una misión de vital importancia para la cultura local. Tomamos la designación con la máxima responsabilidad y emprendimos el trabajo indicado con total confianza en nuestras instituciones y en nuestro pueblo. La tarea realizada hasta hoy no es mérito de una sola persona, es el resultado de un esfuerzo colectivo, con personas de diferentes religiones y concepciones ideológicas. Aquí estamos con nuestras convicciones e ideologías intactas, pero despojados de caprichos políticos y de visiones parciales”, expresó Dalponte durante su discurso.
El intendente fue el encargado de cerrar el encuentro y antes de enunciar sus palabras, pidió un minuto de silencio por las víctimas del terremoto en Chile. Luego expresó: “Cuando uno piensa en esto que estamos haciendo, nos ha tocado hacernos cargo del recuerdo y del festejo del Bicentenario. En esa época de 1810, haciendo un análisis realista, uno de los ausentes fundamentales era la presencia del pueblo argentino, en realidad la presencia activa era de las elites más desarrolladas, fundamentales para los tiempos que se iban a desarrollar. En esta oportunidad, y sin menospreciar en absoluto lo que se logró en aquellos tiempos, nosotros pretendemos participar en esto invirtiendo las cosas. En realidad, demagogias aparte, a nosotros nos corresponde invertir la pirámide y darle una participación extensiva y muy fuerte al pueblo. Tenemos que postergar cualquier pasión, color o partido político, dejar los desencuentros afuera, porque los lanusenses tenemos la obligación desde todas las estructuras políticas e institucionales, de que esto que vayamos a hacer no quede con un color político. Cada uno guardará su camiseta muy querida hasta que pase este aniversario”, concluyó.