
Según informa la oficina de prensa del municipio, la nueva sede posibilitará aumentar el número de cursos, como así también la cantidad de participantes a cada uno de los mismos. Entre los talleres que allí se cursarán se encuentran: Dibujo, Pintura, Escultura, Grabado, Cerámica, Historia del Arte, Cerámica Indígena, Fundamentos Visuales, Fotografía Clásica y Digital, Caricatura, Artesanía en Madera y Cartapesta.
La escuela continuará funcionando en sus dos modalidades habituales: de formación profesional (con una mayor carga horaria semanal y varias materias de cursada obligatoria a lo largo de tres años); y la otra modalidad con cursos y talleres anuales abiertos a la comunidad. Los horarios van de lunes a viernes de 9 a 21 horas y los sábados de 9 a 14 horas, para niños, adolescentes y adultos, de forma libre y gratuita.