
En diálogo con APLanús, Ricardo Gandini habla de sus propuestas y de su negativa a participar de las internas del Partido Justicialista.
En relación a los proyectos que pondrá en marcha en caso de ser elegido por los vecinos, Gandini indicó: “Tenemos un plan de tres años y al cuarto nos vamos, porque queremos demostrar que se pueden cambiar las cosas. Hay que darle crédito a la mediana y pequeña empresa para reactivar lo que es el parque industrial. Armar las delegaciones municipales de Remedios de Escalada y Valentín Alsina, cuyos delegados sean elegidos por los vecinos. Hay que descentralizar, hoy el manejo es totalmente centralizado, dinero que entra, dinero que agarro. Bajemos la plata a los concejales y al intendente, que gana 50 mil pesos mensuales”, indicó.
Asimismo, se refirió a la importancia de organizar a los vecinos y al problema de la droga.
“Queremos generar un pueblo organizado, las sociedades de fomento antes eran los intermediarios entre el gobierno y los vecinos, pero eso hoy ya no existe. El problema de la droga, no lo podemos combatir pero sí circunscribir, creando centros de adaptación para las criaturas y llevarlo a los barrios. Que no se venda un gramo de droga en la puerta de un colegio. Acá hay que poner orden y se le tiene miedo a esa palabra en democracia, pero mis derechos terminan donde comienzan los tuyos esa es la realidad”, afirmó Gandini.
Por otra parte, manifestó que no participará de las elecciones internas del PJ porque las actuales autoridades “no lo representan”.
“Usamos el PPR como instrumento legal para participar de la elección, pero somos movimientistas, con diferentes sectores, vamos a los barrios y traemos las problemáticas. Si entro en la interna del PJ estoy avalando a quienes se consideran los dueños y nosotros somos intransigentes en la forma de pensar y hacer política. Además, tengo libertad de acción no sólo para armar la lista sino también las alianzas”, concluyó.