Uncategorized

Avanza la electrificación del Belgrano Sur

La electrificación de las líneas de trenes Belgrano Norte y los dos ramales de Belgrano Sur fue acordada entre los gobiernos de la Argentina y China, en el marco del plan oficial para reactivar la infraestructura ferroviaria y que beneficiará a millones de pasajeros del área metropolitana.
El secretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi, junto con el viceministro de Comercio de China, Jian Yaoping, avanzaron con los convenios para establecer las condiciones generales necesarias para la realización de los proyectos de electrificación y modernización integral de los citados ferrocarriles, según informó la agencia Télam.
En el sector metropolitano, el Ferrocarril Belgrano se encuentra dividido en las líneas Belgrano Norte y Belgrano Sur. Esta última, a través de diferentes ramales cubre los recorridos entre Estación Buenos Aires/Aldo Bonzi (La Matanza)/Marinos del Belgrano (Merlo); Buenos Aires/González Catán (La Matanza); Puente Alsina (Lanús)/Aldo Bonzi (La Matanza), y Témperley (Lomas de Zamora)/Haedo (Morón).
Estos acuerdos disponen que la propuesta final a presentar deberá incluir provisión del material rodante, y como mínimo el 85 por ciento del financiamiento a través de bancos de origen chino. Las empresas Shaanxi Coal Group Investment Co. Ltd y China Railway First Survey and Design Institute Group Co ltd elaborarán la propuesta, que prevé una inversión aproximada de 1.800 millones de dólares.
La concreción de este proyecto, según Schiavi, «generará mucho trabajo, pues un proyecto de electrificación implica un importante aporte de componentes locales, con participación de equipamiento argentino y mucha participación de mano de obra local en la construcción el desarrollo y en el sostenimiento de la obra».
La iniciativa incluye la renovación de 220 kilómetros de vías, la reconstrucción a nuevo de 44 estaciones y la construcción de nuevos andenes en una superficie total de más de 90 mil metros cuadrados. En cuanto al material rodante, está prevista la provisión de 44 formaciones de seis coches cada una, que contarán con todos los requerimientos de confort necesario para transportar diariamente a miles de pasajeros entre la Capital Federal y las zonas más pobladas del Gran Buenos Aires.
En una primera etapa se analiza la posibilidad de comenzar con las refacciones de las estaciones del Belgrano Sur como Isidro Casanova, Villa Madero, Marinos del Fournier, González Catán, Rafael Castillo, Marinos del Crucero General Belgrano. Luego se continuará con las de María Eva Duarte, Aldo Bonzi, José Ingenieros, Villegas, Merlo Gómez y Libertad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *