
«Estoy muy contento, el retorno a la competencia, en un certamen tan duro como este me pone muy feliz de haberlo ganado y habiendo sumado tantos puntos» sostuvo el ganador del certamen en declaraciones al portal «Cancha Llena»
¿Salió todo cómo querías?
-No sé al principio pensé que me iba a resultar muy difícil por haber estado alejado de la actividad casi cinco años (Facundo trabaja diariamente en una escribanía en el barrio de Berazategui junto a su hermana Valeria), pero tuvo un buen comienzo y las condiciones excelentes de la organización, desde el árbitro, el Intendente y hasta el último de los empleados de la municipalidad, me hicieron sentir como que estaba en mi casa.
¿Y ahora, cómo sigue tu historia con el ajedrez?
En principio me tomo unos días para disfrutarlo con mi mujer (Mariana) y mi hija (María Paula), si bien seguiré trabajando, en esta época estoy algo más cómodo y volveré a competir en cuánto torneo me inviten o se organice.
El certamen, cuyo director deportivo fue el gran maestro Damián Lemos, de 20 años, reunió a diez maestros, entre ellos cuatro extranjeros (España, Italia, Brasil y Canadá) se desarrolló en el salón Hugo del Carril en la sede de ese municipio Bonaerense.
«Creo que todo salió muy bien; casi excelente» contó Damián Lemos, vecino de Lanús que junto al intendente Darío Díaz Pérez están elaborando un proyecto de enseñanza de ajedrez en las escuelas municipales de ese Partido. Lemos agregó, «la victoria de un argentino (por Pierrot) y que otro (Villanueva) alcanzara su 1ª norma de maestro internacional superó las expectativas. Ojalá podamos seguir repitiendo la experiencia para que los jóvenes maestros tengan la posibilidad de crecer acá sin tener que pensar en cómo reunir el dinero para comprarse un pasaje y poder competir en el exterior».