En el marco de cumplirse un nuevo aniversario de la batalla final de la Gesta de Malvinas, se realizó un homenaje a los caídos durante el conflicto del Atlántico Sur, en Monte Chingolo, frente al monumento que recuerda al soldado Ricardo Argentino Ramírez, quien muriera el último día de la contienda.
El intendente Darío Díaz Pérez estuvo presente durante el acto, que congregó a numerosos vecinos, representantes de asociaciones vecinales, ex combatientes de Malvinas y funcionarios del Ejecutivo local, como así también, concejales y consejeros escolares.
“Debemos poner toda nuestra energía en seguir luchando, tal vez con un ex combatiente como concejal, diputado o senador, hasta que algún día no muy lejano, Las Islas vuelvan a ser argentinas”, indicó Alberto Ramírez, hermano del soldado muerto en combate.
Por su parte, el presidente del Centro de Veteranos de Guerra de Lanús, Juan Carlos Murgiondo, al referirse a su compañero de batalla, sostuvo: “Ricardo honró el juramento a la bandera con lo más preciado que una persona puede tener: Su propia vida. Hasta el último día soportó estoicamente el hambre, el frío, las balas y la artillería de los ingleses”. Luego agregó emocionado: “Todavía podrá flamear en Las Islas su bandera y podrán llevarse el petróleo y los peces, pero lo que no podrán sacar nunca más de ese sagrado rincón de la Patria, es la sangre con la cual 649 héroes regaron la turba malvinera.
Por último, el jefe comunal destacó la importancia de mantener viva la memoria de todos y cada uno de los héroes que dieron su vida por la Nación y al punto sostuvo: “Tanto nuestros queridos soldados que cayeron en esas heladas tierras, como aquellos otros argentinos que dieron su vida en circunstancias como las de Junio del 56´ o durante la última dictadura genocida, son referentes que no podemos ni queremos dejar de honrar. Su ejemplo de valentía, entrega y sacrificio tiene que ser una referencia clara, firme y permanente”.
Dentro de la misma tónica, en la plaza Julio Romero, bautizada en honor de otro héroe de Malvinas, tuvo lugar un acto de homenaje a este soldado, que cumplía servicios en el Regimiento de Infantería Mecanizada 7 con asiento en la localidad de Arana, provincia de Buenos Aires.
La Universidad Nacional de Lanús (UNLa) presentó ayer un manual interactivo sobre la guerra de Malvinas que estará dirigido a estudiantes de escuelas medias, quienes podrán usarlo en geografía fisica, geografía política y económica, construcción de ciudadanía e historia. El libro «Malvinas en la historia, una perspectiva suramericana», presentado en el aula magna de la […]
El Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas de Lanús invita a participar de la vigilia que se realizará este lunes, en homenaje a los caídos en el conflicto bélico ocurrido en 1982. La concentración será a las 20 horas en el playón municipal y desde allí se realizará una marcha de antorchas hasta la […]
El ministro de la Corte Suprema, Raúl Zaffaroni, afirmó que existen “residuos indignantes” del colonialismo en América latina y advirtió que la “violencia social” y el “racismo” son consecuencias de esa práctica llevada adelante por los países dominantes. “Es hora de que nos demos cuenta que el colonialismo no ha terminado en el mundo y […]