Uncategorized

Díaz Pérez participó del acto de Néstor Kirchner en Ezeiza

En el marco de una Jornada de Legisladores Comunales de todo el país, el diputado Nacional, Néstor Kirchner encabezó un acto en la localidad de Ezeiza, en el que participó el intendente local, Darío Díaz Pérez.

Durante el encuentro defendió el modelo político actual y llamó a “cuidarlo de los viejos fantasmas”. Además, afirmó que existe “un record histórico de reservas”, y respaldó la reciente sanción de la Ley de Matrimonio homosexual.


Asimismo, Kirchner destacó “la lucha de los miles de concejales, muchas veces anónimos, que trabajan por la justicia, la igualdad, la inclusión y los derechos de todos”.


“Estamos frente a un modelo que está profundizando su transformación, pero también un modelo institucional y ético de ampliación de derechos humanos, y de inclusión muy importante”, señaló.


Por otra parte, se refirió a la aprobación de la ley de matrimonio homosexual en la Cámara de Senadores: “Cada vez que un país se decide a la ampliación de derechos, está creciendo democráticamente. Soy de formación cristiana, pero aclaro como integrante de la fe católica, que aspiro a que la Iglesia se modernice, entienda los nuevos tiempos y no cometa los mismos pecados del pasado”.


Además, valoró el plan de desendeudamiento del Gobierno Nacional que permitió un «récord histórico de reservas» que alcanzó «los 50.603 millones de dólares”.


“Hemos hecho la negociación de deuda más importante de la historia, alcanzando casi el 96 por ciento del canje que nos permitió terminar con una cifra de mas de 75 mil millones de dólares”, marcó.


Finalmente, alertó contra “los que en el pasado hicieron sufrir a la Argentina”, e instó a cuidar este modelo de país.


“A mi me toco asumir el Gobierno con la Argentina prendida fuego, pero logramos salir adelante y transformar la Argentina que tenemos hoy. Nuestra Presidenta está profundizando el modelo para confluir en una Argentina con alegría y justicia. Debemos cuidar al Estado de los viejos fantasmas, y cuidar todo lo logrado, profundizar este modelo de justicia social e inclusión, y para esto es importante que tengamos memoria”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *