Uncategorized

Escuelas que funcionan en emergencia

La falta de cuidado en los edificios escolares públicos afecta hoy el dictado de las clases de más de 120 mil alumnos bonaerenses, que cursan sus estudios en 104 colegios con distintos inconvenientes edilicios. El dato surge de un informe de la Federación de Educadores Bonaerense (FEB) y es sólo una muestra del problema que todos los años tienen que afrontar docentes y alumnos, y que se hace más perceptible cuando llega el frío del invierno.

Las mayores deficiencias edilicias pueden encontrarse en las escuelas más humildes del conurbano, cercanas a villas de emergencia o a barrios populosos, donde los propios padres de los chicos y maestros son los que muchas veces tienen que cargar con las reparaciones más urgentes de los edificios, según lo informado por el matutino La Nación.

Según el informe de la FEB, los edificios más deteriorados son: la Escuela Primaria N° 56 de Lanús, con filtraciones que pasan al tendido eléctrico generando la electrificación de las paredes; la Escuela N° 5 en el distrito de Presidente Perón, que tiene ventanas rotas y le falta gas; el Colegio N° 8 de San Vicente, que fue construido en 2000 y nunca recibió mantenimiento, y la Escuela N° 5 de Chacabuco, que se inunda cada vez que llueve porque los techos no tienen desagüe.

También se menciona a la Escuela Secundaría Básica N° 14 de Berazategui, que comparte los baños y la mayor parte de sus deterioradas instalaciones con un club de barrio y la Escuela N° 11 de Presidente Perón, que además de tener filtraciones en los techos, posee un espacio de usos múltiples al que nunca le construyeron la escalera de acceso y que iba a ser utilizado como depósito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *