El II Festival de Artes Escénicas Buenos Aires Gran, organizado en forma independiente y que tendrá funciones a precios populares, talleres de actuación, conferencias y mesas redondas, correrá en la zona Sur entre el 26 de agosto y el 5 de septiembre.
Participarán numerosas salas y grupos de teatro independiente que hay entre Avellaneda y Longchamps y la programación es la siguiente:
Jueves 26 de agosto a las 17: Taller «El lenguaje del cuerpo en movimiento», por Gerardo Hochman. Gratuito, inscripción previa en festival@docsur.com.ar (De las Nobles Bestias, 14 de julio 142, Temperley) A las 20.30: Acto de apertura (Complejo Cultural Banfield Teatro Ensamble, Larrea 350, Lomas de Zamora). A las 21: «Abriendo mundos… o conversaciones encontradas entre la neblina perfecta y un rayo de Luna», por Víctor Stivelman (Complejo Cultural Banfield Teatro Ensamble, Larrea 350, Lomas de Zamora).
Sábado 28 a las 17: «Al agua morsa», títeres por el Grupo Bigote de Monigote, dirección de Mariel Lewitan (Centro Cultural Libremente, Meeks 1044, Temperley) A las 21: «Empollando milagros», de Ariel Barchilón, con dirección de Daniel Campomenosi (De las Nobles Bestias, 14 de julio 142, Temperley). A las 21: «Proyecto Vacío + Nocturno», por la Compañía Banfield Teatro Ensamble, en su sala de Larrea 350, Lomas de Zamora.
Domingo 29 a las 17: «Don Generoso», por la Compañía Al Borde (Teatro Brancaleone, 9 de Abril 935, Monte Grande). A las 18: «Re-tratos», por la Compañía Estación Teatro (Teatro Ensamble, Larrea 350, Lomas de Zamora) A las 19: «El paso de Santa Isabel «, por El Gato Negro, dirigido por Enrique Papatino (Teatro de las Memorias, Sáenz 227, Lomas de Zamora). A las 20: «Piernas entrelazadas», de Omar Aita (Espacio Disparate Casa de Artes, Sitio de Montevideo 1265, Lanús Este).
Jueves 2 de septiembre a las 21: «Pan, de cada día», por La Compasiva Teatro (Teatro de los Sueños, Bragado y Polonia, avenida Mitre 5800, Wilde). A las 21: «Historietescas», por La Toma, dirigido por Oscar Ponzio (Espacio Superarte, Belgrano 1705, Longchamps).
Viernes 3 a las 20: «Manos traslúcidas», por la Compañía Perdón Beckett, con dirección de Mario di Nicola y Gabriel Fernández Chapo (Complejo Cultural Banfield Teatro Ensamble, Larrea 350, Lomas de Zamora). A las 21: «Raíz poderosa», por la Compañía Maca (Espacio Disparate Casa de Artes, Sitio de Montevideo 1265, Lanús Este). Sábado 4 a las 18: «Salutte», por la Compañía Circo in pizza… Huguittene payaso, con dirección de Roberto Uriona (Centro Cultural Al Borde, Cobián 50, Ministro Rivadavia). A las 21: «Lima», por Banfield Teatro Ensamble, con dirección de Silvina Aspiazu y Nelson Valente (De las Nobles Bestias, 14 de julio 142, Temperley). Domingo 5 a las 19: Fiesta de Cierre Nochecitas Bestias (De las Nobles Bestias, 14 de julio 142, Temperley).
Informaciones completas en www.docsur.com.ar y www.festivalbuenosairesgran.blogspot.com
El próximo sábado 16 de julio, a las 16 horas, en Aguapey y Rondeau de Lanús Este, se inaugurará la Biblioteca Popular Francisco P. Mercuri. El proyecto lleva ese nombre como reconocimiento al pintor, dibujante, escultor y cineasta argentino, vecino de Lanús, ciudad a la que llegó desde su Barracas natal para afincarse definitivamente en […]
El Municipio de Lanús informa sobre distintas actividades artísticas y culturales previstas para el mes de mayo con entrada libre y gratuita. El teatro, la música, la danza, la plástica, la historia y las letras tendrán su espacio de manifestación dentro del ámbito de la comuna que culminará con una gran fiesta popular celebrando el […]
En el marco del ciclo “Cultura al aire libre”, hoy domingo 24 de abril se presentarán dos propuestas gratuitas para toda la familia. La primera es un encuentro folklórico a cargo del Ballet del Municipio y el grupo “Los Yuruma”, quienes actuarán a partir de las 16 horas, en la plaza Sarmiento, ubicada en 9 […]