El ministro del Interior de la Nación, Florencio Randazzo, recibió al intendente Darío Díaz Pérez, quien le hizo entrega del equipo que digitalizará la toma del trámite del DNI, en un nuevo espacio destinado a tal efecto, ubicado en la calle Máximo Paz 142 de Lanús Oeste.
“Con este nuevo sistema, el trámite se realizará en quince minutos y en un máximo de dos semanas el vecino obtiene el DNI en su casa”, explicó Randazzo. Además, enumeró algunas de las falencias propias de un sistema tan antiguo como inseguro. Por ejemplo, los dactilóscopos verificaban las huellas en fichas de papel, mal conservadas y mediante un proceso lento y poco confiable; la libreta era confeccionada y perforada a mano, con posibilidad de errores, y los ciudadanos debían concurrir varias veces al registro civil. En materia de conservación de datos, éstos se encontraban en viejos archivos sin orden y en grave estado de deterioro.
Para llegar a este nuevo esquema de gestión en materia de identidad, entre otras acciones, fue necesario montar una planta de producción documentaria con las últimas tecnologías a nivel internacional; disponer de modernos ficheros, con cincuenta millones de legajos de identificación de los ciudadanos, resguardados digitalmente; informatizar la operatoria incorporando las últimas tecnologías en materia de comunicación, almacenamiento y digitalización a gran escala; aplicar bases de software no propietarios, desarrollados por profesionales del Estado y aplicar en todos y cada uno de los procedimientos estándares internacionales de calidad.
Por su parte, el Intendente Díaz Pérez destacó la importancia social de este cambio al tiempo que informaba al Ministro sobre el estado avanzado de las obras del nuevo Centro de Documentación que comenzará a funcionar a partir del mes de septiembre en un espacio puesto íntegramente en valor ubicado en la calle Máximo Paz 142, de Lanús Oeste. Asimismo, juntos coincidieron en que este nuevo DNI es “federal y pensado para la realidad de cada región del país; incorpora las últimas tecnologías de comunicación e informática: datos y huellas en bases de almacenamiento digitalizadas y procesos de verificación dactiloscópica realizada por peritos especializados”.
El documento tendrá una doble conformación: el DNI formato LIBRETA, que llegará a los titulares ya personalizado, impreso con todos los datos que hacen a la identificación biográfica y biométrica, presentando la fotografía, la firma y las impresiones dactilares del ciudadano. Cuenta además, con una serie de nuevas medidas de seguridad tales como: la utilización de papel de seguridad, tintas e impresión de seguridad, imágenes latentes, cubiertas holográficas, código OCR y de dos dimensiones que contienen los datos biográficos y biométricos cuya lectura permiten certificar su autenticidad, numeración láser de tipo crónica y la incorporación de firma digital. Y el DNI formato TARJETA que fue pensado para facilitar su portación en el eso cotidiano y evitar la manipulación, deterioro y/o pérdida de la libreta. De esta forma, a los ciudadanos argentinos, mayores de 16 años de edad, y a los extranjeros mayores de 16 años con residencia permanente, conjuntamente con su DNI libreta, se les entrega un DNI con formato tarjeta que contiene los datos identificatorios necesarios y suficientes para ejercer cualquier acto público o privado, a excepción del sufragio, al que deberán ejercerlo exclusivamente con el DNI libreta.
Por último, Díaz Pérez anunció que para mediados de diciembre, y luego de articular labores con el gobierno de la provincia de Buenos Aires, se dispondrá de dos nuevos centros documentarios extras, que funcionarán en las sedes de los registros civiles de Monte Chingolo y de Villa Caraza, completando de este modo, para antes de fin de año, tres lugares en los cuales los lanusenses podrán acceder a este verdadero derecho cívico, en un futuro que se funde con el presente.
El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Cristian Ritondo, aseguró que los allanamientos por droga en todo el territorio bonaerense crecieron «más de un 20%» en el último año. Ritondo realizó esta afirmación tras coordinar en la ciudad de Cañuelas la tercera «Mesa Interinstitucional contra el Narcotráfico», una iniciativa para afrontar la […]
Una vieja canción infantil afirmaba “El viajar es un placer, que nos suele suceder”. Pero, a veces ocurren imprevistos o situaciones que arruinan un vuelo de placer o negocios: pérdida de equipaje, retrasos, cancelaciones y otras tantas más. Para auxiliar a los pasajeros en momentos como esos existen líneas telefónicas disponibles las 24 horas del […]
La empresa Agua y Saneamientos Argentinos (AySA) informa que esta semana realizará tareas de mantenimiento en Quilmes y Florencio Varela, por lo que podrían generarse cortes o baja presión en el servicio. Cronograma: MARTES 05 DE FEBRERO Partido De Quilmes Desde las 08:00Hs hasta las 18:00Hs. Avellaneda, Av. Dardo Rocha, Bermejo, Sgto. Cabral, Chaco, Ayacucho, […]