El pre-candidato a intendente por el Peronismo Federal, Daniel Gómez, volvió a visitar las oficinas del Movimiento Productivo Argentino que conduce Eduardo Duhalde. En esta ocasión lo hizo acompañado por Manuel Lozano, ex senador y ladero incondicional del extinto intendente Manuel Quindimil. El viernes, Gómez también asistió a la reunión de la Mesa de Unidad Local.
El ex presidente y figura del peronismo discidente, Eduardo Duhalde, volvió a insistir sobre la necesidad de unificar al arco peronista no oficial en un único espacio de trabajo. Durante la reunión, Lozano sostuvo que acompañará a Daniel Gómez en su campaña. “Necesitamos organizarnos para transmitir al pueblo de Lanús cuáles son las consignas de gobierno que propone Eduardo Duhalde, y para dialogar todos juntos cómo vamos a hacer para sacar a este municipio adelante. Tenemos que poder confeccionar el mejor programa de gobierno para recuperar el tiempo perdido en Lanús. En la última gestión de Quindimil, los Kirchner anunciaron obras que nunca cumplieron, para tratar de quitarle mérito a Manolo. Y ahora que gobierna el municipio una persona puesta por ellos, siguen faltando los fondos para obras en serio”, disparó Gómez. “Tenemos que recuperar la mística peronista de Lanús. Éste es un municipio peronista que está desilusionado con lo que está pasando. En donde los que se dicen peronistas y que ocupan el gobierno cierran comedores escolares. Estoy convencido de que con el trabajo en conjunto, y la fuerza joven que lleva Gómez en su campaña, vamos a lograrlo”, sostuvo Manuel Lozano al término de la reunión.Mesa de Unidad
En la última reunión de la Mesa de Unidad Duhalde Presidente celebrada el pasado viernes, los participantes decidieron postergar para el 2 de Septiembre la designación final de las autoridades del sector.
“Éste es un espacio plural, en el que todos estamos tirando de la cuerda para el mismo lado, y eso es positivo” dijo Gómez al tiempo que destacó que “me pone muy contento que estemos todos de acuerdo, y de integrar un espacio en el que se piensa en positivo, y no en negativo como en otras reuniones a las que no participo”.