La concejal del inter-bloque SI/Libres del Sur, Paola Rezano, detalló hoy en comunicación telefónica con APLanús su posición respecto del Patronato de Liberados instalado en Lanús y que divide las posiciones en el legislativo local. “creemos que tiene que funcionar en el mismo lugar donde está. El costo y la ubicación son excusas, el real debate es que tipo de seguridad queremos. Si queremos trabajar enserio en esta problemática no podemos pensar en excluir a nadie, sino en políticas de reinserción”
“Esta semana recibimos en el concejo a las trabajadoras sociales del patronato que nos dejaron una nota mostrando su preocupación por las declaraciones discriminatorias de varios concejales de la oposición. Acá también está en riesgo la seguridad laboral de los empleados del Patronato”, detalló Rezano, quien además hizo referencia al destino del expediente que trata el tema en el concejo y sostuvo que el oficialismo “seguramente sacará un dictamen favorable de la comisión de gobierno y el tema debería volver al recinto el viernes. Si no se aprueba, porque todos los bloques de la oposición están en contra, habría que preocuparse por los trabajadores de la institución y el municipio debería explicarle a la provincia porque tienen que volver a plantear un acuerdo que ya estaba firmado”
Durante la entrevista la edil también hizo referencia a la movilización que Barrios de Pie realizara ayer para reclamar sobre diversas cuestiones relacionadas con asistencia social. “Los motivos del corte eran garantizar el servicio alimentario en los comedores del movimiento y la inclusión de compañeros en las cooperativas”, explicó la legisladora y referente del movimiento. Respecto del primer punto detalló: “se logró el compromiso de tener la cuota diaria de carnes y verdura en los comedores que lo recibían hasta ahora y se incluyeron otros cuatro ubicados en Villa Ofelia, Barrio la Fé y Villa Jardín”. Sobre las cooperativas sostuvo que “la referente Gabriela Mansilla esta reunida con el subsecretario Daniel Ledezma buscando una solución”.
El Corte de la avenida Hipólito Irigoyen fue levantado alrededor de las 18 horas después de una reunión en el despacho de Díaz Pérez. Sobre este encuentro Rezano rescató: “El intendente nos dijo que el próximo lunes va a tener una reunión con la ministra Alicia Kirchner y que va a llevar como principal reclamo nuestra problemática con las cooperativas, el martes nos reuniremos con él nuevamente para escuchar las novedades y el miércoles tendremos un plenario de referentes como organización para evaluar los pasos a seguir”.
Por último, y en referencia a la convocatoria que el Concejo Deliberante realizara a Ricardo Jilek para escuchar explicaciones sobre el cumplimiento del contrato de recolección de residuos que el estado municipal tiene con la empresa Covelia, Rezano precisó: “no nos quedamos conformes con las explicaciones que dieron él y Alicia Marques. Creemos que con respecto a la fallida zona experimental la responsabilidad principal es del ejecutivo que no supo informar correctamente a los vecinos, por lo que una buena iniciativa se frustró. Tampoco pudieron justificar el aumento de un 20 por ciento que recibió Covelia bajo la explicación de que aumentó la cantidad de basura que producen los vecinos de Lanús”.
La asamblea barrial “9 de Mayo” informa que el próximo sábado 5 de septiembre estará presente en la plaza Manuel Belgrano, en la estación de Lanús, para continuar con la campaña de concientización sobre el impacto que las antenas de telefonía celular poseen en la salud de la comunidad.Se concentrarán en Margarita Wield y Pirovano, […]
En un acto organizado en conjunto por el Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos, el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi) y el Municipio de Lanús, se lanzó oficialmente el Registro Nacional de Empresas y Trabajadores de Control y Admisión de Permanencia (RENCAP). Frente a un público juvenil que […]
Durante el pasado fin de semana, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires continuó con los operativos para controlar el cumplimiento de las leyes que prohíben la venta de alcohol a menores en diversos distritos del conurbano bonaerenses y la en la costa atlántica. En la lista de boliches clausurados se encuentran locales bailables del […]