Uncategorized

“Trabajar en conjunto para bajar el índice de mortalidad de 12,4 a 10 por mil nacidos vivos”

La Universidad de Lanús fue escenario del lanzamieto del Plan para la Reducción de la Mortalidad Infantil, de las Mujeres y de las Adolescentes, para la Región Sanitaria VI. Serán dos jornadas durante las cuales funcionarios nacionales, provinciales y municipales que elaborarán nuevas estrategias que ayuden a bajar los índices de esta problemática.

Del acto de apertura también participaron el ministro de Salud de la Província de Buenos Aires, Alejandro Collia; el subsecretario de Salud nacional, Guillermo González Prieto, quien concurrió en representación del ministro Juan Manzur y el jefe de Gabinete del Ministerio de Salud provincial, Pablo Garrido, entre otros.

Por su parte, el intendente Darío Díaz Pérez remarcó: “Tenemos la obligación de demostrar que con esta calidad de profesionales de la salud, de trabajadores que enfrentan cotidianamente desde la práctica real y no desde el texto en cada uno de los hospitales, puede mejorar la calidad de vida de los vecinos. Y ésto nos da tranquilidad a quienes tenemos responsabilidades políticas de llevar adelante mandatos populares”, señaló.

Asimismo, el ejecutivo municipal se mostró muy optimista con la iniciativa de trabajar en conjunto para bajar el índice de mortalidad de 12,4 a 10 por mil nacidos vivos. “Con este compromiso que estamos adquiriendo, no sólo vamos a lograr cambiar la realidad, sino que esta modalidad de trabajo nos va a permitir avanzar en cuestiones cotidianas”, destacó. Y agrego: “Esperamos con mucho entusiasmo los resultados del trabajo”.

A su turno, Collia remarcó que la inclusión de esta problemática en la agenda política es “inédita”. “Desde el inicio de la gestión de Néstor Kirchner, la mortalidad infantil bajó cuatro puntos. Por eso, estas jornadas son muy necesarias porque nos va a permitir planificar estrategias para informar sobre el control de los embarazos, promover la lactancia materna, la alfabetización ya que la falta de educación está íntimamente relacionada con la mortalidad”, resumió el secretario.

González Prieto señaló que el “sueño de reducir los índices” será posible gracias a “la participación y el compromiso político”. En esta oportunidad, los pasos a seguir se planificarán por los representantes de los distritos que integran las Región Sanitária VI: Lanús, Lomas, Avellaneda, Quilmes, Almirante Brown, Florencio Varela y Berazategui.
Inf. 411

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *