
Desde tempranas horas de la tarde del pasado viernes los vecinos comenzaron a acercarse al predio. Además de la clásica oferta de los puestos de gastronomía, artesanías y productos regionales locales, desde el escenario iban sumando los intérpretes de distintas variantes folklóricas escogidos por la organización. Así fueron entregando sus canciones Terucha y el Payo Solá, que con su repertorio tradicional abrieron el encuentro. Luego pasó el Grupo Folklore Urbano, fusionando lo autóctono con la canción romántica moderna. Y antes del número principal, fue el tiempo de los Jóvenes Musiqueros, un cuarteto formado por jóvenes de 20 a 25 años con grandes voces y calidad interpretativa, extraordinarios recreadores de zambas y chacareras tradicionales, que recibieron la ovación de un público que a esa altura, colmaba el predio pese a la amenaza de tormenta.
A las 21 horas, cuando ya había refrescado y empezaban a caer las primeras gotas de lluvia, el «Chaqueño» subió al escenario y desplegó toda la magia de su figura y sus canciones a lo largo de una hora y media, cerrando de manera espectacular la primera de las tres jornadas de la mega Fiesta Popular de fin de año.
El encuentro multitudinario continuó el sábado 19 con la presentación de Medio Rejunte para coronar una jornada de folklore y diversos ritmos autóctonos. El grupo portó su habitual toque de humor durante la interpretación de zambas, chacareras y gatos. También, los fanáticos del tango tuvieron su momento de gloria con la actuación de Quiero 24 y el show ofrecido por la también ganadora del Pre Cosquín Karina Grijera quien interpretó además, un amplio repertorio de conocidas milongas.
Ya instalados en pleno domingo, los fanáticos del rock, tuvieron su cita, luego de las presentaciones del grupo alsinense Betelgeuse, Humano Querido y Gadi Pampillón y la 4×4, el clima de fiesta explotó musicalmente con la subida al escenario del reconocido cantante Gustavo “Pelado” Cordera quien hizo saltar y emocionar a la gran multitud que vivó cada una de sus canciones. El músico, vecino del distrito y fanático del Granate, presentó su nuevo trabajo “La Caravana Mágica”.
“Mi abuelo Pipo fue quien donó las maderas para empezar a construir la cancha del club Lanús por lo cual, al grana lo llevamos en la sangre de la familia”, declaró el cantante en rueda de prensa. “Fue el mejor año de mi vida, me encuentro con la energía renovada. Esta nueva banda es una cooperativa y es una manera de volver a la música desde la calle donde me formé inicialmente”, analizó.
Ya en medio del show, agradeció públicamente al intendente Darío Díaz Pérez y se mostró emocionado tras expresar que “hacía dos años que no tocaba ante tanta gente”.
El cierre de año musical organizado por el Municipio de Lanús albergó a más de 40 mil vecinos que disfrutaron a lo largo de las tres jornadas que duraron las mismas.
