Uncategorized

Inscriben para los talleres de verano

El Municipio de Lanús informa que los talleres de verano tendrán fecha de inicio el 1º de febrero y estarán distribuidos entre la Casa de la Cultura, sociedades de fomento y centros de jubilados de Lanús. Las clases serán gratuitas y tienen el objetivo de enseñar disciplinas artísticas y oficios para una salida laboral. Los interesados podrán inscribirse hasta el miércoles 26 de enero, de 9 a 13, en la Casa de la Cultura.
En la Casa de la Cultura, ubicada en Sarmiento 1713, Lanús Este, habrá clases de yoga (lunes de 8 a 10, jueves de 10 a 12 y de 18 a 20), telares y tapices (lunes y miércoles de 10 a 12), porcelana fría (lunes de 17 a 19), folclore para principiantes ( lunes y viernes 19 a 21), corte y confección (martes de 10 a 12 y de 17 a 19), tango para principiantes (miércoles y jueves de 19 a 21).
Además, hay cursos descentralizados como el de decoración de globos que se dicta en la Sociedad de Fomento “Coronel Molinedo”, en Valparaíso 1759, Valentín Alsina (martes de 17 a 18:30). Para quienes estén interesados en las clases de yoga podrán asistir a tres centros: Sociedad de Fomento “Villa Hunter”, en Bolaños 106, Gerli Oeste (martes 18 a 19), Sociedad de Fomento “Villa Podestá Costa”, Ayacucho 300, Lanús Oeste (miércoles de 9  a 10:30) y a la Parroquia Nuestra Señora del Valle, situada en Blanco Encalada 1849, Lanús Este (martes de 9 a 11).
Para aprender sobre crepes dulces y salados, el centro de jubilados “Nuestro Paraíso”, Ministro Brin 3515, Lanús Oeste (miércoles de 10 a 12 y de 17 a 19). Por último, en la Escuela de Artes Plásticas del Municipio, Hipólito Yrigoyen 6555, Remedios de Escalada Oeste, dictarán clases de tango para principiantes e intermedios (lunes de 17 a 19 y de 19 a 21) y folclore para principiantes (martes de 19 a 21). 
Esta temporada el Municipio participa del proyecto Escuelas Abiertas de Verano, organizado por el Consejo Escolar y las Sedes de Inspección del Distrito y de la región, que aporta a los niños de Lanús que asisten a las 17 escuelas-sedes del proyecto, talleres de educación artística, teatro, teatro integrado, video y educación física y los espectáculos del programa Escenario Rodante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *