La investigación en el caso por la desaparición de Erica Soriano, la joven embarazada de Lanús cuyo paradero se desconoce desde agosto, continúa y el siguiente paso es solicitar que Daniel Lagostena, pareja de la joven y único sospechoso en esta causa, declare en un juicio oral y público. El objetivo es que el hombre dé su testimonio como imputado y abandone su condición de testigo.“Nosotros consideramos que lo que hay que hacer acá es llevarlo a juicio oral y público porque está claro que hay un estado de sospecha que tiene que ser desvirtuado. A partir de ahí, vamos a ver cuáles son los pasos a seguir”, contó en diálogo con Info Región el nuevo abogado de la familia, José Vera.
En este sentido, durante las últimas semanas la familia de la joven había hecho explícita su “disconformidad” con el modo en que se estaba manejando la causa debido a la falta de “celeridad e iniciativa” de la fiscalía para procesar resultados y ordenar peritajes o allanamientos.
Por su parte, el nuevo representante de la familia cree que “ya no hay más pruebas para ventilar” porque con la información que hay “ya es suficiente” para poder dar inicio a esta etapa del proceso judicial y, para que esto se pueda concretar, según él, es necesario que Lagostena llegue a esa instancia como implicado en la desaparición.
“Lo que hay que hacer es formalizar una imputación penal y esto se hace a través del llamado a declaración indagatoria, para que declare no como un testigo sino como imputado”, detalló el abogado.
Así, aseguró que las condiciones legales habilitan a que se pueda realizar este procedimiento que reclama la familia.
Pese a que no haya rastros de ella ni de su cadáver, en el peor de los finales, tras la gran cantidad de allanamientos que se realizaron con ese fin, y de que tampoco se haya dado con pruebas que constaten que Lagostena sea el culpable de lo que le haya ocurrido a la joven, todos los indicios y las sospechas de la familia lo señalan a él.
“El Código de la Provincia posibilita que, en caso de delitos graves, se lo pueda llevar a juicio oral sin la necesidad de que esté detenido, que sería este el caso. Creo que va a resultar totalmente beneficioso, tanto para la familia como para él, que resulta claramente sospechado”, agregó Vera.
Frente a esta cuestión, según comentó el abogado, “no hay ninguna exigencia legal que implique que haya que encontrar el cadáver de esta chica para poder llevar adelante el juicio” y agregó que, de acuerdo a esto, no están previstos nuevos allanamientos. De esta forma, a partir de la próxima semana es posible que haya novedades en cuanto a este nuevo camino.
Erica Soriano desapareció el 21 de agosto de su casa de Lanús. Según la versión de Lagostena, la mujer salió rumbo a la casa de sus familiares, en Villa Adelina, tras una discusión de pareja. Desde el inicio, la familia desconfió de este relato y lo señaló a este hombre como principal sospechoso.