El intendente Darío Díaz Pérez firmó cuatro nuevos decretos, relacionados con distintas acciones, en el marco del Programa Integral de Saneamiento Ambiental de la Cuenca Matanza Ricachuelo, que incluye el plan de construcción de viviendas y equipamiento comunitario anunciado en el mes de enero de 2011.
El primero de los decretos declara de interés social y sanitario todos los proyectos de regularización dominial, saneamiento, apertura de calles, urbanización, construcción de viviendas, equipamiento urbano y cualquier otro a desarrollarse en la denominada “Cuenca Matanza Riachuelo” dentro de la jurisdicción del Municipio de Lanús y en el marco del Programa Integral de Saneamiento Ambiental de la referida Cuenca, y por la que se declara la Emergencia Habitacional y Ambiental en la totalidad de la zona indicada.
Por otra parte, se declaró como área de urbanización prioritaria de carácter social para la regularización y reestructuración urbana, al sector delimitado por la ribera del Riachuelo, la calle Hornos, la vías del Ferrocarril Belgrano Sur, la traza del Ferrocarril Belgrano Sur cargas, las calles Chile y Valparaíso, según lo graficado en el Anexo I, en el marco del programa de Saneamiento Integral de la Cuenca Matanza Riachuelo.
Además, se dispuso la convalidación de la firma del Convenio Único de Colaboración por parte del Departamento Ejecutivo Municipal y la Subsecretaría de Recursos Hídricos dependiente de las Secretaría de Obras Públicas del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, por el cual la Subsecretaría compromete a gestionar los mecanismos de financiamiento con los que cuenta la jurisdicción nacional, hasta la suma de 17 millones de pesos destinados para la ejecución de la obra “ Plan Pozos Depresión de Napa Cuenca Matanza Riachuelo: Diagnóstico Situación Actual, Reingeniería, Monitoreo y Mantenimiento Prueba Piloto Municipio de Lanús-Partido de Lanús.
Por último, se convalida el Acta Acuerdo suscripto entre la Comisión Nacional de Tierras para el Hábitat Social “Padre Carlos Mujica” de la Jefatura de Gabinete de Ministros, el Instituto de Vivienda de la Provincia de Buenos Aires, el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Buenos Aires, la Secretaría de Ambiente y desarrollo sustentable de la Nación y este Municipio, por el cual se efectuará e implementará un proyecto integral de la denominada “Villa Jardín” que abarcará construcción de viviendas y equipamiento comunitario que garantice solución habitacional, trabajo, educación, salud y recreación, gestionándose también la factibilidad de los servicios públicos necesarios.