El juez federal de Quilmas, Luis Armella, ordenó que 16 asentamientos precarios ubicados en la cuenta Matanza – Riachuelo sean reubicados en otras zonas con acceso a servicios básicos de vivienda, en un cronograma que se extiende hasta fines del 2012. La medida afecta a los habitantes de los barrios «Puente Alsina», «San Francisco» y «10 de enero» en Lanús.
En una resolución a la que accedió Télam, el juez a cargo de supervisar el saneamiento del Riachuelo por orden de la Corte Suprema de Justicia dispuso que sean relocalizadas familias censadas para liberar el llamado «camino de sirga» destinado a convertirse en corredor verde, entre ellas las 892 que viven en la villa 21-24 del barrio porteño de Barracas.
La medida alcanza a los asentamientos ubicados en terrenos bajo la órbita de Nación, provincia de Buenos Aires y Ciudad de Buenos Aires.
Además Armella dispuso que la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo realice una «campaña de concientización» entre los pobladores sobre la relocalización y «desde la óptica de lo habitacional (mejores condiciones de vida, regularización dominial, etc.) y dejando en claro que los mismos no se limitarán solo al traslado de las personas, sino que además incluirá la totalidad de los servicios esenciales para el desarrollo de los habitantes”, según la resolución.
Entre los asentamientos que serán relocalizados también están :»Puente Bosch» en Lomas de Zamora, «La Saladita«, «Don Juan» y «Mi Esperanza» de La Matanza y en la Ciudad de Buenos Aires la «villa 26» y una de las más densas a nivel poblacional, la 21-24 de Barracas.
En este último caso, donde se censaron 892 familias, «se informó la relocalización de 220 de ellas en Gral. Paz y Castañares, con fecha límite el 01-04-12, y de las restantes 840 en la calle Iguazú Nº 1835 en el ex predio de Mundo Grúa», recordó Armella.
También ordenó realizar un relevamiento de las «construcciones informales o precarias que se encuentren encalladas sobre el “Talud” o la “Margen” del río y no estén incluidas en los planes presentados, manifestando cual es la solución a ello e informando fecha cierta de relocalización».
La Corte Suprema de Justicia de la Nación –CSJN – informó que la Policía de la Provincia de Buenos Aires detuvo a un empresario acusado de por violar clausura de una fábrica instalada en el distrito de Lanús. La detención fue ordenada tras la constatación efectuada por la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo del establecimiento […]
En la sede del Archivo General de la Nación, ACUMAR presentó el Centro Documental de la Cuenca Matanza Riachuelo, una plataforma digital que busca convertirse en una referencia para estudiantes, docentes, equipos de investigación, medios de prensa y para toda la ciudadanía interesada en la historia, el patrimonio y la cultura de la Cuenca, con […]
El servicio de limpieza de arroyos críticos cuenta con tres barreras fijas de retención y un equipo de limpieza móvil, que forman parte de un sistema que tiene como objetivo prevenir inundaciones y disminuir la cantidad de residuos que llegan al Riachuelo. Las tareas de limpieza de arroyos críticos forman parte de un servicio estratégico […]