Uncategorized

Paro en los 77 hospitales públicos de la provincia de Buenos Aires

El presidente de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP), Hugo Amor, anunció que hoy realizarán un paro de 24 horas, en rechazo a la oferta salarial realizada por el gobierno de Daniel Scioli, que fue de un 19 por ciento de incremento, siendo que los trabajadores exigen un 40 por ciento.
La decisión – tomada en asamblea – incluye, además, otro paro de 24 horas para el jueves 10 de marzo “si en el transcurso de la semana entrante el Gobierno no convoca a la paritaria sectorial profesional y no realiza una oferta concreta de aumento para la carrera”.
“Seguimos sosteniendo el reclamo de 40 por ciento de aumento del salario de bolsillo para que el ingresante equipare su salario al valor de la canasta familiar y que el resto de los profesionales recupere las pérdidas de 2009 y 2010 y no pierda otra vez en 2011 por la expectativas inflacionarias”, explicó Amor.
“Los otro puntos que acordamos exigir al gobierno son: incorporación de hospitales al régimen de desfavorabilidad; concursos en el 2011 para regularizar la 10.471, nominalización del cobro y aumento del monto de la guardia de reemplazo, pago inmediato de las funciones asumidas en el 2010, formación inmediata de los comités mixtos de seguridad y salud laboral para abordar institucionalmente el preocupante aumento de la violencia contra el personal de salud, pase opcional de guardia a planta a pos 15  años de ejercicio de la función, pase a remunerativas de las bonificaciones por planta y guardia”, detalló el presidente de CICOP.
En tanto, las actividades y acciones aprobadas son: concurrir la marcha convocada por la CTA en reclamo de libertad sindical plena el jueves 3; la realización de un acto en homenaje a Marta Brea en el Hospital «Evita» de Lanús el mismo día a las 10 horas, una desaparecida, cuyos restos fueron identificados y recuperados recientemente; y una conferencia de prensa hoy a las 8 horas en el Hospital Fiorito de Avellaneda para difundir y explicar los motivos del paro de los 77 hospitales de la provincia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *