El secretario de Medio Ambiente de la Nación, Juan José Mussi, se reunió con el intendente del Municipio de Lanús, Darío Díaz Pérez, para realizar la presentación de un proyecto para la construcción de una planta de líquidos cloacales, en ACUBA; y otro destinado a las obras del camino de sirga. También se dio a conocer la primera parte del informe sobre el suelo en el predio de ACUBA. Con respecto a estas iniciativas y la futura construcción de viviendas, Díaz Pérez destacó: “A partir de la construcción de estas casas, los vecinos también se verán beneficiados en salud y educación. Además, la idea es crear una unidad sanitaria ambiental para controlar a la población”.
Por su parte, Mussi detalló que las viviendas que se construirán serán similares a las que implementó la Asociación Civil Madres de Plaza de Mayo y estarán ubicadas en una parte del predio de Acuba –lugar que recorrió junto al intendente-. En ese espacio también tendrá lugar la planta de tratamiento de líquidos cloacales mencionada anteriormente, y el parque industrial para las empresas curtiembres empadronadas en el registro de la Autoridad de la Cuenca Matanza Riachuelo (Acumar).
Otro de los puntos centrales fue la visita al predio Otamendi, (un terreno que se encontraba tapado de residuos sólidos) que fue saneado por Acumar y recibe mantenimiento por parte del personal del municipio.
Sobre esta limpieza y su relación con el Riachuelo, Mussi expresó: “El saneamiento del Riachuelo contempla tres parámetros fundamentales: la parte industrial, la de los residuos sólidos y la de los residuos cloacales. Estamos trabajando sobre los tres ejes desde Acumar y mediante las tareas de mantenimiento por parte del municipio”.
Además de estas recorridas y la presentación de proyectos, Mussi entregó al intendente la primera parte del informe sobre el estado del suelo, en donde se construirán las viviendas. Para continuar con esta tarea, el titular de la cartera de Medio Ambiente anunció la instalación de elementos para llevar adelante los estudios en la sirga, los cuales determinarán qué posibilidades existen de reparar el suelo.