Uncategorized

Referentes de Lanús presentes en el acto de Duhalde

El ex gobernador bonaerense Eduardo Duhalde relanzó su candidatura a presidente por el partido Unión Popular (UP), en un acto desarrollado en el Luna Park. Durante el encuentro, estuvieron presentes los tres precandidatos a intendente de Lanús Juan Carlos Vacarezza, Jorge Coassini y Daniel Gómez; el ex funcionario duhaldista Hugo Toledo; y el ex senador Manuel Lozano.
«Quiero decirles que no vuelvo a la arena política por ansias de poder. Vuelvo porque estoy harto, porque estoy indignado. Estoy harto de la intolerancia de la Argentina. Vuelvo porque en un país que creció por casi diez años sigo viendo el doloroso espectáculo de familias viviendo a la intemperie», manifestó Duhalde durante su discurso.
Asimismo, se comprometió a ponerse al frente de la Argentina «para reencausarla en el rumbo perdido, extraviado por un gobierno perverso, intolerante, anclado en el pasado».
«Basta de merluza para todos. No será mejor que cambiar de políticas para darle trabajo a todos los argentinos», reclamó el ex presidente, al tiempo que advirtió que se siente «harto de la intolerancia argentina».
Bajo la consigna «Vos y yo queremos lo mismo», el bonaerense continuó con sus críticas la gestión oficial: «¿La verdad señora Presidenta usted cree que repartiendo unos churrascos vamos a dejar zanjado el hambre y la desigualdad social en la Argentina?», deslizó.
Durante su discurso, Duhalde elogió al ex presidente radical Ricardo Alfonsín, pero consideró como «muy difícil» una alianza con el con el hijo del ex mandatario y precandidato presidencial del radicalismo. Sin embargo, aclaró: «No es bueno que uno subordine a otro. Tenemos que trabajar juntos».
En el acto, también se expusieron «diez objetivos primordiales» que se llevarán adelante en caso de ganar en los comicios de octubre próximo. Asimismo, Duhalde manifestó que «es primordial conseguir rápidamente el ‘hambre Cero’ en la Argentina» y propuso poner en marcha una “renta básica de la ciudadanía”, a la que definió como “lo más moderno que hay en el mundo” en políticas sociales. Luego hizo referencia a la “represión del delito” y, aunque admitió que la tarea “no es fácil”, sostuvo que la solución está en realizar “una gran inversión” en tareas de prevención.
“No quiero hacer lo que hizo Lula en Brasil, de entrar con los tanques en las favelas, con los riesgos que eso acarrea para las personas que nada tienen que ver”, agregó al respecto.
Uno de los momentos más aplaudidos del discurso fue cuando el candidato dirigió sus palabras a la presidenta Cristina Fernández, a la que llamó “Señora”. “Yo no soy de izquierda ni de derecha, soy Peronista de Juan Perón”, afirmó.
Fuente: Télam, Clarín, La Nación. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *