Uncategorized

Jornada por el Medio Ambiente en Villa Jardin

Bajo la consigna “Por un medio ambiente sano y limpio”, el encuentro que se llevó a cabo en la
Escuela Primaria Básica Nº72 con el fin de seguir articulando espacios para concientizar a los vecinos sobre el cuidado del medio ambiente.

Al respecto, la directora del establecimiento educativo, Erlinda Besanyei, expresó: “Esta actividad es
fundamental para que los chicos entiendan la importancia de la preservación del lugar donde viven, por
eso nos alegra la continua ayuda del Municipio para el proceso de renovación del barrio”.
Por su parte, el subdirector de Ordenamiento Ambiental de la Comuna, Jorge Dástoli, explicó: “El
Plan de Urbanización Integral de Barrios en el que se encuentra contemplado Villa Jardín, significó un
gran compromiso político que asumió la gestión del Dr. Darío Díaz Pérez, desde la recuperación del
camino de sirga , la planta de tratamiento de residuos cloacales, hasta la construcción de las 249 nuevas
viviendas”.
El director del Centro Piloto de Villa Jardín, Dr. Amilcar Armani, resaltó la relevancia de ese espacio
de atención médica, que se especializa en la detección de enfermedades vinculadas con contaminación
ambiental: “Brindamos una continua capacitación a todo el personal para que sepan identificar esas
patologías a partir de la atención primaria con una mirada integrada a la comunidad”.
En representación del Ministerio de Desarrollo Social provincial, asistió el equipo técnico del Programa
de Urbanismo Social, que está a cargo de la urbanización de villas y asentamientos precarios, con el fin
de integrar a los barrios más relegados. Desde la coordinación del censo de Villa Jardín, Liliana Ghiso,
anunció: “En 20 días estarán listos los resultados finales del primer censo en el barrio, que se realizó
con la colaboración de las mesas de gestión locales. Esta jornada de conservación del medio ambiente
tiene por objeto que la gente tome conciencia de este proceso y requiere mucha contención social,
por ese motivo, este proyecto lo lleva adelante el Ministerio de Desarrollo Social en conjunto con el
Municipio de Lanús, quién siempre presentó una gran predisposición para el trabajo de forma integral”.
Cabe mencionar que también participaron de la organización del encuentro la Coordinación de
Juventud del Municipio, el Foro Hídrico, la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ), el
Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA), la Red de Escuelas de
Villa Jardín, escuelas zonales y vecinos, entre otros.

INF 209

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *