
A escasos días para el cierre de listas de cara a las elecciones, el intendente local Darío Díaz Pérez, prefiere mantener el secreto acerca de cuales son los nombres que elegirá para las candidaturas. En diálogo con APLanús, el jefe Comunal afirmó que sólo él “cocina” su lista y “a fuego lento”, pero aclaró que trató el tema con el gobernador Daniel Scioli y con el secretario de Comunicación, Juan Manuel Abal Medina, para concensuar la orientación política de la misma.
“Las listas tienen que poseer ciertos condimentos, porque no vamos a permitir que se retroceda. La tengo en mi cabeza pero no la sabe mi almohada”, afirmó Díaz Pérez que además auguró que la misma se hará pública sólo cuando falte muy poco para el cierre.
El intendente confirmó la construcción de una Unidad Sanitaria especializada en riesgo ecológico, que fue ordenada por el Juez Federal Luis Armella, y que será construida por la Autoridad de la Cuenca Matanza Riachuelo en la zona conocida como “El bacará”.
Al ser consultado respecto de si esa obra sería realizada por la Fundación de la Asociación de Madres de Plaza de Mayo, el intendente afirmó que se buscará una organización que “trabaje con la modalidad” que utiliza la entidad que dirige Hebe de Bonafini.
El intendente confirmó también había mantenido reuniones con el ex apoderado de las madres, Sergio Shocklender, antes de que se hicieran públicas las denuncias por defraudación, y pidió que se investigue: “si hizo cosas incorrectas, que lo metan preso”, disparó.
En otro orden de cosas, Díaz Pérez elogió la tarea del gobernador Daniel Scioli, a quien definió como “el mejor candidato del espacio, un trabajador impresionante”, a quien se le debe el reconocimiento por haber saneado la economía provincial y haber recuperado la redistribución de fondos entre los municipios.
Al respecto, confirmó que se recibieron los primeros dos millones de pesos para el proyecto de recuperación de Valentín Alsina: “Esa entrada debemos tenerla hermosa, muy iluminada y con un criterio moderno, eso es en lo que ya estamos trabajando con la Universidad de Buenos Aires, con el gobierno de la Provincia, porque la recuperación de monumentos históricos como el puente Alsina, tiene también que ver con la dignidad de los vecinos de Lanús”.
Por último, afirmó que hasta el momento de la entrevista, no se habían recibido en la municipalidad, despachos del juez Guillermo Marijuan respecto de la investigación por las cooperativas de Argentina Trabaja.