El intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez, aseguró en diálogo con APLanús que la lista de candidatos la armó “bajo los criterios de lealtad y experiencia de gestión, de acuerdo con sectores representativos del distrito como es el caso de la CGT y de expresiones juveniles más recientes cómo La Cámpora”.
En este sentido Díaz Pérez rescató que “es una lista con gente joven y ocho que por primera vez son candidatos, además está enriquecida con hombres y mujeres de experiencia en la gestión municipal”.
Sobre ese punto el intendente aclaró: “En diciembre veremos si alguno de los que actualmente están en la gestión ejecutiva deberá pedir licencia, algunos son piezas claves de nuestro equipo y si se vuelven indispensables quizás sean reemplazados en el deliberante”.
Acerca de la ausencia de la falta de candidatos provenientes del sector que encabeza el presidente del justicialismo lanusense, José “Pepe” Pampuro, Díaz Pérez afirmó haber hablado con el senador y aquel le “dió libertad absoluta para que tomé las decisiones”, al tiempo que agregó: “La concejal número doce, Sandra Moreyra es de su espacio”.
“Me sorprendió mucho que Pampuro no fuese candidato a nada, es algo que nadie tenía en los planes, seguramente formará parte del ejecutivo nacional o provincial”.
El jefe comunal también hizo referencia a la candidatura para senador provincial de José Luis Pallares, cuando aseguró que es “de pública necesidad que Lanús aumente su representación legislativa a nivel provincial”, al tiempo que adelantó el respaldo de los legisladores del distrito a la labor que deba ejercer Gabriel Mariotto, candidato a vicegobernador y que en caso de ser electo deberá presidir el senado bonaerense.
Sobre Mariotto, Díaz Pérez afirmó: “Nosotros ya la intuíamos y la veníamos venir. Es una decisión lógica de nuestra presidenta, que puso su confianza en un hombre leal, capaz y que demostró decisión y coraje al encabezar la batalla contra los monopolios mediáticos, además es una excelente combinación muy importante para seguir profundizando el modelo en la provincia”.
Díaz Pérez estuvo presente en el anunció de la candidatura a vicepresidente del ministro de Economía Amado Boudou, al respecto opinó “queda claro que es una elección propia de la visión política de nuestra presidenta, que eligió un hombre que ha demostrado sobradamente la lealtad y el coraje necesarios para confrontar con los enemigos de la libertad del pueblo argentino”.
“En las designaciones de Boudou y Mariotto se hace evidente algo que Néstor Kirchner me dijo una vez, que el próximo vicepresidente iba a ser un ‘pendejo’ y que es necesario que los jóvenes avancen sobre los espacios donde se toman las decisiones para darle continuidad a un modelo de país”, concluyó.