Uncategorized

La UNLa y Télam trabajarán juntos para preservar la memoria sobre Malvinas

La rectora de la Universidad Nacional de Lanús y el presidente de la Agencia Nacional de Noticias Télam, suscribieron anoche un convenio para profundizar la investigación histórica y difusión de los sucesos de la guerra de Malvinas.

La titular de la Casa de Altos Estudios, Ana Jaramillo destacó: «esta Universidad sigue aquel consejo de Marechal que afirma que las causas como esta son mensajes en botellas que el pueblo tira al mar y que nos toca recojer, por eso nos comprometemos en la causa Malvinas, en la recuperación de las islas y en el significado histórico que la gesta tiene».
La rectora afirmó «se sigue tergiversando a los héroes de Malvinas, a los que volvieron y a los caídos, cuando se dice que fueron víctimas».
En este sentido añadió que «Galtieri era efectivamente un borracho y un genocida que nada tiene que ver con la soberanía nacional, pero él no tenía nada que ver tampoco con el sentimiento de todo un pueblo que sabe propia esa tierra y en ese momento llevó hasta a los mismos exiliados y presos políticos a ofrecerse de voluntarios para pelear o donar sangre».
Por su parte, el presidente de Télam, Martín García, aseguró que «es fundamental valorizar la entrega de los héroes de Malvinas que con su entrega han dado contenido a la patria, como lo hicieran Güemes, Felipe Varela, el Chacho Peñaloza o Artigas».
«A nosotros nos toca una tarea que, como decía el general Perón, es una tarea para varias generaciones, la de construir la patria grande», afirmó García.
En el acuerdo se incluye la edición conjunta de tres libros, el primero “Télam en Malvinas”, recopila material fotográfico y periodístico producido en las islas durante la guerra por el equipo de la Agencia.
El segundo es “Los cables de Télam durante la guerra de Malvinas. Información y censura”, recupera gran parte de los cables censurados por la dictadura militar durante el conflicto.
El tercero será “La gráfica del pueblo. Malvinas en el paisaje urbano y suburbano del país” que reunirá imágenes tomadas por los fotógrafos de Télam en todo el país para exponer las distintas representaciones de la causa Malvinas en todo el territorio argentino. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *