Uncategorized

Elecciones 2011: El Kirchnerismo tendrá quórum propio en el Concejo Deliberante

(1era actualización) Los comicios de ayer, además de ratificar en el ejecutivo al intendente Darío Díaz Pérez, han servido para la renovación del deliberativo local. Los 12 lugares puestos en juego fueron acaparados por 4 fuerzas: El Frente para la Victoria obtuvo 6 escaños, el Pro, el Frente Amplio y Unión para el Desarrollo Social 2 cada uno.

De mantenerse la tendencia marcada por el escrutinio provisorio (detenido cuando se había revisado más del 97% del padrón), en Lanús habían votado en forma positiva 261.786 personas, mientras que 25.755 lo hicieron en blanco. Con esos datos, las fuerzas que aspiran a conseguir representación en el deliberativo debían superar los 23953 votos (8,33%), numero que sólo superaron los partidos antedichos. El sistema D’Hondt, asegura representación a todas las fuerzas que superen ese piso.
De esta forma, y teniendo en cuenta los partidos que ponían en juego bancas, el nuevo Concejo Deliberante que asumirá el 10 de diciembre estará integrado de la siguiente forma:
Frente para la Victoria y aliados: 13 concejales
PRO: 3 concejales
UDESO: 3 concejales
FAP: 2 concejales
UCR: 2 concejales
GEN: 1 concejal
En el Frente para la Victoria se logró renovar las 5 bancas que ponía en juego, incrementando su bloque de 8 a 9 concejales. Si a ellos sumamos los ediles que son aliados al kirchnerismo local (el ex Coalición Cívica, Mariano Amore; el ex Pro, Carlos Barbagallo; el dirigente de SMATA, Francisco Malvaso); y el dirigente sindical Daniel Piccolo), la representación en el deliberativo llegará a 13, obteniendo la mayoría y el quórum propio.
El Pro logró obtener un buen resultado, si se considera que su lista era solamente municipal: Retuvo la banca que ponía en juego y aumentó su representación, conformando un nuevo bloque de 3 integrantes.
El Frente Amplio Progresista, impulsado por la buena elección de Hermes Binner a nivel nacional, también retiene la banca que ocupa Stella Maris García y sumaron un nuevo concejal. Si se da la unión con el monobloque del Gen, la fuerza tendrá tres integrantes.
A nivel local, UDESO pudo retener la banca que ponía en juego y que seguirá ocupando el concejal Cristian Bosio. Además el radicalismo pudo aumentar su representación.
Las restantes fuerzas no consiguieron superar el corte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *