Uncategorized

Impulsan una campaña contra la discriminación y la violencia en boliches

Una campaña contra la discriminación y violencia que sufren
los jóvenes en boliches nocturnos comenzará en enero de 2012 en la costa
atlántica, para concientizar sobre sus derechos y prevenir situaciones de
segregación y agresión. La medida es impulsada por el Instituto Contra la
Discriminación (Inadi).

En este marco, el próximo 7 de noviembre se realizará un
encuentro abierto en la Universidad Nacional de Lanús (UNLa) para analizar la
ley de control y fiscalización en boliches nocturnos.
La coordinadora General de Programas del Inadi, Julia
Contreras, precisó a Télam que lanzaron la campaña de verano «con la idea
de empezar en enero en la costa atlántica: Mar del Plata, Villa Gesell, Pinamar
y San Bernardo, los lugares que son más frecuentados por los jóvenes».
La campaña se enmarca en el Programa Convivencia en la
Nocturnidad del Inadi y cuenta con la colaboración de la Asociación Martín
Castellucci, que dirige el papá del joven que en diciembre de 2006 fue
asesinado en las puertas de la disco La Casona de Lanús, en el conurbano
bonaerense.
La jornada del 7 de noviembre próximo se enmarca dentro del
Programa de Nocturnidad con el tratamiento sobre la Gestión Integral de Riesgos
y la regulación de la actividad de los controladores de admisión y permanencia,
ley 26.370.
El encuentro se llevará a cabo entre las 14 y las 20, en el
Aula Magna Bicentenario de la Universidad Nacional de Lanús, 29 de Septiembre
3901, Remedios de Escalada.
La actividad está organizada por la institución
universitaria; por el gremio que nuclea a los controladores de admisión y
permanencia (Sutcapra); el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación;
el Inadi y la Asociación Civil Martín Castellucci.
El encuentro contará con la participación de Ana Jaramillo,
rectora de la Universidad; Pedro Mouratián, interventor del Inadi; Leandro
Nazarre, secretario general de Sutcapra; Oscar Castellucci, presidente de la
Asociación que lleva el nombre de su hijo, y fue invitado el ministro de
Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Julio Alak.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *