Uncategorized

Jornada de concientización sobre la violencia de género y el abuso en la infancia

El pasado viernes 25 de nombre, se llevó a cabo un acto en
el que se conmemoró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia
contra la Mujer, aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas. La
iniciativa estuvo organizada por el Gobierno municipal.

Durante el transcurso de la jornada, los presentes visitaron
los diferentes stands armados a tal fin, como el de la ANSES, la Fundación
Volver a Empezar y el propio municipal, donde se entregó información. Luego
fueron destacados los trabajos de dibujo y comunicación de vía pública
realizados por las escuelas del distrito, resultando premiadas la E.M. Nº 2; la
E.P. Nº 5; la E.S.B Nº 24 y el Programa Envión, de Villa Caraza, y por último
se presentó el sexteto femenino de tango “Las del Abasto”, recreando creaciones
propias y de grandes autoras del género, como Eladia Blázquez, Mercedes Simone,
Tita Merello y Azucena Maizani.
“Estamos muy contentos por la participación de la CGT, la
CTA, de Mujeres Empresarias, gente de los Hospitales Públicos de la ciudad, de
la Universidad Nacional de Lanús, estamos convencidos que no hay otra forma
para combatir la violencia de genero que involucrándonos y trabajando todos los
días como lo hacemos, con la decisión del Intendente de Lanús,  el Dr. Darío Díaz Pérez, nos acercamos a la
gente para informar, prevenir y evitar situaciones trágicas”, indicó la Lic.
Mariela Fernández al finalizar el acto.
El 25 de noviembre de 1960, en República Dominicana y por
orden del dictador Rafael Trujillo, fueron asesinadas tres hermanas que se
oponían la opresión que sufría el pueblo de ese país centroamericano a manos de
la dictadura. Se llamaban Minerva, María Teresa y Patria Mirabal, y pertenecían
a un hogar de clase alta que fue despojado de sus bienes por el dictador.
Cultas y decididas, las hermanas lideraban la resistencia al sanguinario
Trujillo,  que finalmente ordenó sus
asesinatos. El martirio de las tres hermanas fue la bandera que el pueblo
dominicano tomó con mayor decisión, para luchar y vencer a Trujillo, que caería
ajusticiado en mayo de 1961. Los autores materiales de los crímenes de las
Mirabal fueron condenados un año después a la pena máxima de 30 años de
prisión. En memoria de ellas, se conmemora el 25 de noviembre como el Día
Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. 
Inf 538
29/11/11

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *