Uncategorized

Paritarias Municipales: El STML anuncia cese de actividades

El secretario General del Sindicato de Trabajadores Municipales de Lanús (STML), Miguel Pedelhez, confirmó que «lamentablemente no se pudo llegar a un acuerdo en la paritaria con el municipio y mañana comenzarán las medidas de acción directa». Además reclamó que el Deliberante expida una norma para “desenganchar” el aumento de los trabajadores del que corresponde a la “planta política”.

«Nos ofrecieron un aumento de entre el 22 y el 23 por ciento en dos cuotas que termina pareciendo un 18 o 19, y eso para nosotros es totalmente inaceptable porque los compañeros están firmes en el 25 de una sola vez», sostuvo Pedelhez en diálogo exclusivo con APLanús.
El dirigente afirmó que «mañana comenzará el plan de lucha consensuado los trabajadores, aunque se van a mantener abiertos los canales de diálogo porque hay voluntad de negociar», por parte del sindicato
«Esta última oferta muestra una clara voluntad del ejecutivo de hacer un esfuerzo para acercarse a una cifra seria, lamentablemente esto llega después de cuarenta días de negociación en los que se discutía de a mendio punto, y eso hace que los compañeros ya estén cansados de las dilaciones y decididos a no aceptar menos del 25», destacó.
«Cada minuto que pasa los compañeros se ponen más duros, si esta oferta hubiera llegado hace un mes quizás la hubiesen evaluado con otros ojos y hoy la discusión ya estaría cerrada, evidentemente hubo un error estratégico por parte del municipio».
El sindicalista también adelantó que en horas del mediodía se reunió en el Concejo Deliberante con su presidente, Héctor Bonfiglio, para presentarle la propuesta de que se sancione una ordenanza para desagregar de la carrera municipal a los funcionarios que ocupan cargos políticos.
«Es necesario desagregar a esos cargos de la carrera municipal porque sino ellos reciben todos los aumentos que los trabajadores conquistan. El problema es que un aumento de 25 por ciento, que en el sueldo de un municipal no es nada, en el sueldo de un concejal o del intendente son miles de pesos; por eso hay que desagregarlos para que en la negociación salarial ese aumento no sea excusa para retacearle a los trabajadores», remarcó el lider sindical.
“Hoy hablé sobre esto Bonfiglio y Montero que son los dos concejales que ví en el Deliberante, pero mañana y pasado voy a reunirme con cada uno de los bloques para definir el proyecto de ordenanza».
«No creo que las negociaciones puedan cerrarse esta semana, aunque estoy confiado en que si los compañeros acatan las medidas de fuerza con la misma vehemencia con la que sostienen el reclamo salarial al ejecutivo no le va a quedar otra que cerrar en el 25 por ciento», finalizó el sindicalista.

Además, se confirmó el cronograma del plan de lucha para el resto de la semana:

Martes 6: Cese de actividades de 2 horas, entre las 11 y las 13Hs, para reunirnos a las 13Hs. en las puertas del Municipio. Turno tarde: 13 a 15 hs; Turno noche: 18 a 20 Hs

Miércoles 7: Cese de actividades de 4 horas, entre las 9 hs y las 13Hs; Turno tarde: 12 a 16 Hs; Turno noche: 18 a 22Hs

Jueves 8: Cese de actividades de 6 hs. con reparto de volantes que expliquen claramente nuestra pelea por un salario digno. Todos los turnos, manteniendo como es de rigor las guardias mínimas en los lugares correspondientes (Salas, Cementerio, etc.)

Viernes 9: Reunión con el Cuerpo General de Delegados para establecer nuevas medidas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *