
PRO de Lanús, Néstor Grindetti, dialogó con APLanús y evaluó que las
negociaciones paritarias del municipio “fueron llevadas, hasta ahora, sin
pensar en las necesidades de los vecinos o cuidar el dinero de los
contribuyentes».
«El ejecutivo nos tiene acostumbrado desde paritarias anteriores a
negociaciones empiojadas y llenas de controversias, todo eso se evitaría con
transparencia, si realizaran las negociaciones con los libros arriba la mesa
como hacemos nosotros con todos los gremios de la ciudad», sostuvo
Grindetti.
El ex-candidato a intendente aseguró que la intervención del ministerio de
Trabajo provincial se da “porque durante cuarenta días no se pudo acordar un
aumento salarial, el municipio hace numerosos expendios de dinero sin control y
es lógico que los trabajadores vean eso y quieran su parte: Esto es una muestra
más de la falta de gestión del ejecutivo».
Sobre los cuestionamientos a la concesión de recolección de basura con la empresa
Covelia, el referente del Pro lanusense afirmó que todavía se está tratando de
acceder al convenio: “Sólo pudimos ver partes del pliego, nuestros concejales
llevan años pidiendo una copia y nunca les ha llegado».
«Cuando pido ver el contrato más grande del municipio no lo hago cómo
conductor de la oposición, sino como vecino que quiere saber en que se invierte
tanto dinero, es necesario ver las certificaciones y las facturaciones de
Covelia para evaluar su trabajo y ver si hay que renovar ese contrato o llamar
a una nueva licitación», advirtió el ministro porteño.
«El Concejo Deliberante tiene que dejar de ser la escribanía del Ejecutivo,
ahí se tratan contratos sobre tablas, convenios sin tiempo real para
analizarlos, no se le muestra ninguna documentación a la oposición y todo
porque aplican las manos para la mayoría automática», finalizó Grindetti.