días de conmemorarse un nuevo aniversario del Día de la Memoria, la Comuna de
Lanús llevó a cabo
la apertura del Simposio Latinoamericano de Escultura a Cielo Abierto 2012, en
el que artistas plásticos locales e internacionales realizaran distintas obras que
se expondrán en el “Parque de la Memoria” del velódromo municipal.
concejal Mabel Gagino recordó su paso por la Dirección de Derechos
Humanos, destacando la puesta en marcha de políticas públicas sobre la materia:
“Para
simbolizar y representar a los 30000 compañeros desaparecidos surgió esta
iniciativa que lleva
adelante Juan Parafioriti, coordinador del Simposio, gracias a la decisión política
del Intendente Darío Díaz Pérez y del
acompañamiento de la diputada provincial Karina Nazabal”.
representación del Intendente Municipal, Darío Díaz Pérez, el Secretario de Gobierno,
Juan Carlos Viscellino transmitió a los escultores el saludos del jefe comunal,
al tiempo que afirmó:“Aquí hay una
política encarada por esta gestión municipal en lo que a memoria, verdad y
justicia se refiere. No es casual, que nosotros tengamos un panteón de la Memoria. y que ahora este
espacio simbolice la reafirmación
por los ideales que han llevado adelante y por los cuales han entregado sus
vidas muchos compañeros. Creo que este lugar que se abre, sea un espacio
constante de reflexión y de reconocimiento a la lucha de todos ellos. Y que las
esculturas que van a elaborar tengan la impronta de estos ideales de los desaparecidos, resaltando un ejemplo
de vida, más que de venganza y de muerte”.
artistas plásticos, Sandro Lucena Pires de Brasil, Luis Mensias de Uruguay y
Matías Noguera e Isabel Arriagada de Chile además los argentinos, Mario Marmaj
de Córdoba, Lihue Pumilla de La
Pampa, Raúl Varnerin y Juan Carlos Visconti de Buenos Aires,
Gabriela Klenidjian de Bariloche, Yamila Cartannilica de Avellaneda, Adriana
Badi de Banfield Oscar Stáffora de Quilmes y Rubén Passaniti de Lanús.