
“Programa Educadores Ambientales Voluntarios”, que se llevó a cabo en el
Colegio Norland de Lanús y que tiene como objetivo principal fomentar la
comprensión de los problemas ambientales en los alumnos en pos de desarrollar hábitos
y conductas tendientes a prevenirlos y resolverlos.
cuidar el lugar donde vivimos y la mejor manera de lograr cambios positivos a
largo plazo es mediante la educación”, sostuvo Díaz Pérez.
presenta el distrito en materia de espacio, forestación y población. “Tenemos
cerca de 10.600 habitantes por Km2. lo cual, es un dato muy negativo si además,
se tiene en cuenta que tampoco contamos con muchas plazas”, manifestó sintetizando
las acciones llevadas a cabo por los gobiernos nacional, provincial y local en
el área de la Cuenca Matanza-Riachuelo.
promoción de actividades de voluntariado ambiental, estimular la comprensión de
los problemas ambientales regionales y locales -cuenca y calidad de agua,
residuos domiciliarios, espacios urbanos y arbolado público-, como así también,
el desarrollo de habilidades, comportamientos y compromisos necesarios a fin de
contribuir con la prevención y resolución de los mismos.