
En “Luces Rojas”, el autor indaga sobre la historia de este delito, el funcionamiento de las redes de trata, el perfil de sus víctimas y el rol de los clientes.
Junto a Córdoba estarán presentes la diputada Provincial Karina Nazabal (FPV); la subsecretaria de Políticas Sociales del Municipio de Lanús, Mariela Fernández; el juez del Tribunal Oral en lo Criminal N° 8 de la Capital Federal y director de la Escuela de Abogacía a/c del Departamento de Penalística de la Universidad John. F. Kennedy, Ricardo Basílico; y los responsables del Museo Piñeiro, Omar Dalponte y Aníbal Rushan.
Alejandro Córdoba es Lic. Periodismo y Lic. en Comunicación Social (UNLZ). Trabajó en el diario La Unión de Lomas de Zamora y en diversas publicaciones locales. Además, realizó colaboraciones en la revista XXIII y en el diario BAE. En 2003, publicó “La Patota. La historia secreta de la Masacre de Wilde y su conexión con el atentado a la AMIA”, mientras que en 2007 hizo lo propio con “Ratonera. Historia oculta de la Masacre de de Andreani”.