“Apuntamos a brindar las herramientas necesarias para que los trabajadores del Estado puedan desempeñar su tarea diaria con mucha mayor eficacia. De esa manera, esperamos contribuir a fortalecer el sistema y a darle prestigio a un ámbito que siempre ha sido fundamental para nuestra gestión”, remarcó Marta Muñiz, directora de Niñez de la comuna.
Las principales cuestiones que serán abordadas en las siete reuniones semanales son el cambio hacia un paradigma que sitúa al niño como sujeto de derecho, el Régimen Legal del Sistema de Promoción y Protección Integral, la Convención de los derechos del Niño y demás instrumentos internacionales, como así también, los alcances de las leyes, 26.061, 13.298, 13634 y 12.569.
En la sede de Medicina Preventiva, el Municipio inició una serie de jornadas para profesionales municipales de las áreas de Niñez, Género y del Programa Envión, con el objetivo de brindar formación sobre la Ley de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes.