
Amore afirmó que «el ex-jefe distrital, Miguel Ángel Quinteiros, le notificó del hecho ni bien recibieron el alerta, y antes de que pasaran seis minutos llegó al lugar un patrullero de la bonaerense y detrás de él un móvil de seguridad municipal».
«Nuestros psicólogos estuvieron con la familia toda esa noche y también estuvieron Zulma Pessagno y el coordinador de seguridad ciudadana, René Mendoza», informó el ex-edil.
El funcionario explicó que «los tres sospechosos ya fueron identificados y se trata de adultos con antecedentes penales y que ya cumplieron penas en prisión, por lo que la investigación pudo reamar de esa noche, los tres venían de bailar y cuando se cruzaron el Chevrolet corsa se les ocurrió robarlo porque a uno de ellos le servían los repuestos».
«Las cámaras de seguridad no pudieron registrarlos ese día, porque aparentemente huyeron por Catamarca hacia Avellaneda y sobre esa calle no hay cámaras instaladas todavía», reconoció el secretario de Seguridad.
Amore informó además que «en los más de veinte allanamientos que se realizaron ya se secuestró el vehículo para el que querían las autopartes, armas y drogas».
«El intendente estuvo en contacto con la familia González todo el tiempo y lo único que ellos nos pidieron es que se haga justicia, por eso colaboramos con todos nuestros recursos en la investigación, y por eso el helicóptero municipal estuvo presente en los veinte allanamientos registrando imágenes aéreas de cada uno de ellos y monitoreando que ningún sospechoso escape por los techos de Villa Jardín», añadió.
Con respecto a las manifestaciones en reclamo de mayor seguridad, el funcionario sostuvo que «hay muchos vecinos bien intencionados que reclaman sobre una realidad que va sucediendo, pero también están los que especulan o se montan en el reclamo para operaciones políticas, cómo el viernes pasado que entre los vecinos había varios políticos que no se identificaron partidariamente o como el grupo de la barra brava de Racing que insultaba al municipio».
Amore aseguró que «hoy en Lanús hay instaladas 82 cámaras de seguridad, de las cuales hay 10 en Monte Chingolo que por la caída de un nodo en la última tormenta se reciben con intermitencias en el centro de monitoreo, pero ya estamos trabajando en la incorporación de una red de fibra óptica para solucionar el problema y en la incorporación de 50 cámaras tipo domo marca Bosch con alcance de 350 metros antes de fin de año».
«El municipio cuenta también con 34 móviles de seguridad, de los cuales 10 Volskwagen Suran van a ser asignados en comodato uno a cada comisaría y el gobierno provincial va a ocuparse de blindarlos y plotearlos», adelantó el funcionario.
«Además, el municipio va a prestarle a la policía bonaerense 5 Chevrolet Corsa ya ploteados como patrulleros que van a llevar un chofer municipal y el gobierno provincial va a entregar a la distrital de Lanús 5 camionetas Ford Ranger», agregó.
Sobre las intermitencias en los vuelos del helicóptero municipal, Amore advirtió que «existe una recomendación de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), para que ningún helicóptero vuele con lluvia, vientos fuertes o condiciones meteorológicas adversas».
El secretario de seguridad anunció también que «está trabajando con Gendarmería Nacional en el tema de autopartes fraudulentas desde hace un tiempo, y en estos días vamos a comenzar a realizar allanamientos conjuntos en talleres mecánicos, concesionarias y locales de venta de repuestos en todo el distrito».
«El municipio va a seguir haciendo todo lo que le corresponde en materia de seguridad, y también vamos a coordinar con los estamentos del estado que tienen otras responsabilidades para cuidar a todos los vecinos», finalizó Amore.