Uncategorized

El Sindicato de los obreros navales pidió «justicia» por Nélida Albina Casagerone

El Sindicato Argentino de Obreros Navales y Servicios de la Industria Naval de la República Argentina (SAONSINRA) reclamó «justicia» y el rápido esclarecimiento del crimen de Nélida Albina Casagerone, la jubilada y empleada de ese gremio que apareció calcinada en un basural de la localidad bonaerense de Lanús.


A través de un comunicado, la comisión directiva de la organización pidió que el «hecho se esclarezca lo más pronto posible, como así también los motivos que desembocaron en este crimen que tiene como protagonista principal e involuntaria a nuestra compañera de trabajo».
SAONSINRA manifestó su «condolencia» con los familiares y amigos de «Nelly», y destacó la «conducta de vida personal y laboral sustentadas por 35 años ininterrumpidos de trabajo intachable dentro de la organización sindical».
«La compañera Nelly no se merecía semejante y cruel hecho que truncó su vida», concluyó el comunicado del sindicato. De acuerdo a los investigadores, el lunes 27 de agosto último, Casagerone nunca llegó a su casa, ubicada a 11 cuadras del sindicato, por lo que intentan determinar si fue capturada por quien o quienes luego la asesinaron, o si voluntariamente se dirigió a algún sitio o tenía programado un encuentro con alguien. En ese sentido, los pesquisas comenzaron a investigar tanto el entorno familiar como laboral de Casagerone y sus actividades para intentar encontrar algún sospechoso o móvil por el que haya podido ser asesinada. Los forenses que hicieron la autopsia no pudieron establecer la causa de la muerte por los pocos restos que quedaron del cadáver sin calcinar: parte del cráneo y las piernas. Sin embargo, determinaron que la mujer podría haber sido calcinada aún con vida y que no fue descuartizada como sospechó en un principio la policía, sino que las extremidades estaban desprendidas del cuerpo por el calor del fuego y por animales depredadores.
En tanto, fuentes judiciales y policiales informaron a Télam que en el expediente que instruye el fiscal Carlos Bachini, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 15 de Lomas de Zamora, declararon vecinos del terreno donde aparecieron los restos de Casagerone.
«Lo concreto es que los vecinos dicen haber visto al menos tres personas iniciar el fuego en ese baldío alrededor de las veintidos del lunes, es decir, la noche previa al hallazgo», dijo a Télam un vocero judicial. La misma fuente explicó que a los testigos no les llamó la atención el fuego, ya que es un basural que se suele incinerar de manera periódica, sino que se trataba de «desconocidos para el barrio» y que algunos de ellos se movilizaban en bicicleta.
Los testigos también dijeron que el incendio continuó por lo menos hasta las 5 del martes, día en el que pocas horas después fueron hallados los restos humanos.
El fiscal Bachini ordenó a las dos dependencias de la policía bonaerense que trabajan el caso -la comisaría 2da. de Lanús y la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de Lomas de Zamora-, que realicen tareas de inteligencia para intentar identificar a esos sospechosos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *