
La diputada provincial Natalia Gradaschi denunció en diálogo con APLanús que «en la inseguridad de Lanús se juegan internas policiales y políticas de otros niveles del estado». Además, sostuvo que la inseguridad “no tiene que ver sólo con la delincuencia, porque hay sectores políticos que siempre buscan sacar provecho de situaciones como estas».
La legisladora de Nuevo Encuentro señaló que «fue excelente la idea de Darío (Díaz Pérez) de convocar a todas la fuerzas políticas al diálogo, porque era necesario mostrarle a los vecinos que todos los que están preocupados por el tema están también dispuestos a correr sus diferencias para trabajar en la solución».
Por otra parte, la dirigente del sabatellismo lanusense se refirió al proyecto que impulsa en la legislatura provincial para crear la figura de «abogado del niño» y explicó que «la idea es dar la posibilidad a los chicos de patrocinio en todos los actos legales que los incluyan, sobre todo en cuestiones de derechos y de familia».
«El proyecto forma parte de un conjunto de iniciativas sobre la infancia y ya tiene dictamen de la comisión de Niñez, pero ahora está en la de Derechos Humanos y tiene que pasar por otras tres comisiones», añadió.
Con respecto al informe realizado por el programa de Jorge Lanata sobre la posible existencia de un centro de detención clandestino durante la última dictadra militar en el predio de Campomar, Gradaschi comentó que «es un despropósito” y que “trataron de cuestionar la gestión Díaz Pérez con datos que no se vinculan entre sí».
«Trataron de mostrar un negociado y desresponsabilizaciones en la cuestión de los derechos humanos pero ninguna de las dos cosas es real. Esta es una gestión que se caracteriza por facilitar la construcción de la memoria y buscar la verdad y la justicia», señaló.
«Es significativo que la denuncia surja justo cuando comienzan las obras, pero ante la mínima posibilidad corresponde hacer todas las pericias necesarias para despejar cualquier duda», finalizó Gradaschi.