Uncategorized

Presentaron proyecto de Acceso a la Información Pública en Lanús


El pasado viernes tomó estado parlamentario
el proyecto de ordenanza de Acceso a la Información Pública, presentado por la
concejal de Unidad Popular, Stella Maris García. El mismo pertenece a una serie
de proyectos de transparencia y de fomento de la participación ciudadana, como
la reglamentación de las Audiencias Públicas y la figura del Defensor del
Pueblo, entre otros.

Según entienden desde el espacio que
comanda el diputado Victor De Gennaro,“el atraso que vive Lanús se evidencia en
todas las esferas posibles. Es necesario avanzar en todas los ámbitos para
colocar a este Municipio en la senda del progreso y la modernidad”.
“En la era de la información y las
comunicaciones, prohibir o impedir a los ciudadanos el acceso a la información
pública significa no sólo vulnerar su derecho, sino que lesiona las instituciones
y debilita a la democracia. Y esto es algo que todos queremos evitar. En este
sentido es que presentamos el proyecto de Ordenanza de Acceso a la Información
Pública”.
“El Acceso a la información pública es un
mecanismo de participación mediante el cual cualquier persona puede requerir la
información pública producida o en tenencia del estado municipal. Es un derecho
consagrado en diversos tratados internacionales, en nuestra Constitución
Nacional y en nuestra Constitución Provincial”.
Según explicaron a través de un comunicadio
el  proyecto “no es un invento delpartido
ni responde a modas circunstanciales. Es una tendencia mundial que recorre a
todas las democracias, tanto a las jóvenes como a las maduras”
“Incluso durante la gestión del
expresidente Néstor Kirchner se ha avanzado en la materia. A nivel nacional se
encuentra vigente el Decreto 1172/03 que conforma un marco normativo modelo
para la reglamentación del Derecho de Acceso a la Información Pública”.
“Llamamos a todos los bloques de concejales
a que se suban al tren del progreso, del fortalecimiento de las instituciones y
a la consolidación de la democracia. Esperamos que nos acompañen con su voto”,
concluye el escrito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *